Se confirman otras siete imágenes sagradas para la Magna diocesana, con motivo del Jubileo 2025

5 abril de 2024

Se siguen confirmando las imágenes que participarán en la procesión Magna, con motivo del Jubileo 2025. Un acontecimiento diocesano que tendrá lugar el 4 de octubre de 2025 y que reunirá a una veintena de titulares de cofradías y hermandades de toda la Diócesis para que representen los misterios del Santo Rosario.

En este sentido, hoy, viernes 5 de abril, se han anunciado las imágenes que representarán cuatro de los misterios luminosos; y tres de los misterios dolorosos.

Así, se ha hecho público que el patrón de Los Villares, San Juan Bautista, representará el primer misterio luminoso: El Bautismo en el Jordán.

Para el tercer misterio luminoso: La llamada a la Conversión, se ha elegido El Sagrado Corazón de Jesús, de la parroquia de La Merced de Jaén.

El Cristo Resucitado de Martos, simbolizará el cuarto misterio luminoso: La Transfiguración.

Y la Institución de la Eucaristía, el quinto misterio luminoso, estará representado por la Santa Cena de Linares.

Por su parte, para el primer misterio doloroso: La Oración en Getsemaní, se ha a querido contar con la Oración en el Huerto de Andújar.

Jesús de la Columna de Úbeda, representará el segundo misterio doloroso: La Flagelación.

Y, finalmente, para el quinto misterio doloroso: La Crucifixión, se ha designado al Santísimo Cristo del Consuelo de Cazorla.

La elección de todas las representaciones iconográficas se está llevando a cabo minuciosamente y teniendo en cuenta diversos criterios muy relevantes: que evoque el misterio del Santo Rosario que va a representar, que sea una imagen con especial devoción del lugar de donde viene y que estén representadas el mayor número de localidades de la Diócesis del Santo Reino.

En los próximos días, seguirán haciéndose públicas el resto de las tallas que conformarán este cortejo mariano.

Galería fotográfica: «Siete nuevas imágenes sagradas se unen a la Magna del 2025»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Jubileo 2025
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona, ha sido la última en lucrar las gracias jubilares en el año de la Esperanza. Durante cada uno de los domingos de Cuaresma, la Catedral de Jaén ha acogido estas celebraciones jubilares multitudinarias, que han estado precedidas por catequesis y encuentros en cada una de las comunidades parroquiales.
Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración de la exposición The Mystery Man que, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, ha abierto sus puertas en la Catedral de Jaén. La Catedral de Jaén acogerá hasta el próximo 15 de julio esta muestra. La entrada es de 14 euros e incluye la visita a la Catedral, además de a esta exposición.
El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como una de las fechas señaladas en la historia reciente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Jaén. Ha sido este domingo, de Laetare, en la Cuaresma de del Año Jubilar de la Esperanza, cuando recibía, de manos del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, el documento que acredita al templo de San José de los descalzos como Santuario diocesano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo