Santa Teresa protagonista en el Ateneo de Baeza

16 octubre de 2023

El Convento de la Encarnación se volvió a llenar de versos de la mística de Ávila

En torno a la festividad de Santa Teresa de Jesús, una de las figuras con más trascendencia no solo en la iglesia universal, sino de la humanidad, el antiguo Convento de la Encarnación se volvió a llenar de la espiritualidad de la mística de Ávila. En ese templo, donde las Madres Carmelitas hasta hace unos años proclamaran los versos de un alma enamorada se volvieron a proclamar estas pinceladas teresianas de mano del Ateneo de Baeza.

Bajo el título “pinceladas teresianas”, Fray Héctor Cáceres, prior de la Comunidad de Padres Carmelitas de Úbeda-Baeza, Miriam Monforte y Catalina García, pondrían de manera sobresaliente música y voz a la obra de la Santa de Ávila.

El público ocupó todos los bancos del lugar, convirtiéndose esta cita en un momento de oración, en que se puso de manifiesto que la figura de Santa Teresa de Jesús es atemporal. En nuestro tiempo, Teresa nos lleva a mirarnos por dentro. Nos dice que Dios vive en cada uno de nosotros, y nos llama para reconocernos y reconocerle.

En estas “pinceladas” en honor a Santa Teresa de Jesús, los asistentes pudieron explorar las profundas expresiones de fe, amor divino y devoción que nos dejó en sus poemas. Las notas musicales resonaron en los corazones, recordando la importancia de la búsqueda de Dios, el valor de la entrega total y la serenidad en medio de las pruebas.

En la conclusión de este íntimo acto, el Rvdo. Fray Héctor Antonio Cáceres hizo participes a los presentes a que con estos versos “descubramos una melodía espiritual que trasciende el tiempo y el espacio. Su poesía nos lleva a un viaje a través de los misterios de la fe, la unión con lo divino y la transformación del alma. En cada palabra, en cada nota, en cada suspiro de sus versos, descubrimos el profundo amor de una mujer que anhelaba encontrase con su Amado, un Amado que se encuentra en la Cruz, en el corazón enamorado, en el Castillo de Cristal y en la serenidad que solo Dios puede brindar”.

Por último, instó a los presentes a “que sus versos sigan resonando en nuestras almas, recordándonos que en la búsqueda de Dios y en el amor desinteresado por los demás, encontramos la verdadera esencia de la vida. Que su legado siga iluminando nuestro camino espiritual y guiándonos hacia la unión con el amado que todo lo llena”.

Ateneo de Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Todo se prepara desde la Delegación de Juventud para la Vigilia Diocesana de la Juventud que tendrá lugar en Jaén Capital el próximo 7 de diciembre, jueves, y que se desarrollará en torno a la Inmaculada Concepción de María.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Presentación del Plan Pastoral Diocesano en el Arciprestazgo de Cazorla

Presentación del Plan Pastoral Diocesano en el Arciprestazgo de Cazorla

Este martes, 28 de noviembre, por la tarde, en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Quesada, el Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, presentó al Arciprestazgo de Cazorla el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad