Reunión entre el Vicario General y el Concejal de Cultura de Jaén

1 octubre de 2019

El Ayuntamiento y el Obispado ya tienen la “hoja de ruta” para hacer visitables San Bartolomé, San Juan y La Magdalena y trabajar en la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad.

El Obispado ha sido el lugar de encuentro entre el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Jaén, D. José Manuel Higueras, y el Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, quienes han mantenido una reunión de trabajo. En la misma, se ha marcado una “hoja de ruta para la visita de templos”, que hasta ahora no se habían mostrado al público en general, a la par que se garantiza la conservación de estos monumentos, gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y el Obispado. En concreto, tal y como ha apuntado el edil, se trata de abrir a las visitas San Bartolomé, San Juan y La Magdalena, con la idea de crear un eje “turístico básico” que recorra el casco histórico. “Tienen un gran potencial para que los jiennenses y la gente que pueda venir de fuera lo conozcan”, ha hecho hincapié el responsable municipal que ha dejado claro que los medios de la Administración local se pondrán a disposición de este objetivo. “Se trata de una hoja de ruta para facilitar la accesibilidad y preservar la conservación de los bienes”, ha insistido el vicario general.

En el encuentro, también se ha abordado lo que tanto el Gobierno local como la Iglesia han considerado como “tema estrella”, que no es otro que la consecución del título de Patrimonio de la Humanidad para la Catedral. “Hemos hablado de retomar el expediente, de la modalidad de este y de la creación de un grupo para ello, a fin de trabajar, sin prisa, pero sin pausa, para que se pueda presentar de nuevo el proyecto a la Unesco”, ha apuntado el Vicario General y Deán de la seo jiennense. En esta línea, el concejal de Cultura y Turismo ha asegurado que, gracias a un conjunto de expertos y técnicos, en el que tendrá voz el Obispado “como parte esencial”, se creará “un discurso propio para el monumento más importante de la provincia” y que esta labor irá acompañada de un “trabajo ímprobo”, en palabras de Higueras, para que el templo mayor sea declarado Patrimonio Mundial. Al respecto, el concejal ha dejado claro que se tienen que dar los pasos “sin agobios”, con la idea de aprovechar la experiencia en sí para el engrandecimiento del principal monumento de la provincia jiennense. “Nos interesa más el trabajo que nos lleve a ese punto, más que el propio punto”, ha ejemplificado Higueras que, al igual que el Vicario General D.Francisco Juan Martínez Rojas, ha destacado la buena sintonía entre la institución municipal y la Iglesia.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad