Concierto para conmemorar la restauración de las vidrieras de la Catedral

17 junio de 2024

La Coral polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada ofrecerá un concierto, este martes, 18 de junio de 2024 a las 20 horas, con motivo de la conclusión de las vidrieras de la Santa Iglesia Catedral. La entrada libre hasta completar aforo. Un concierto organizado por el Cabildo Catedral y la Asociación de amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza.

El pasado 23 de junio se daban por concluidas la restauración de 42 vidríales de la Catedral, que culminaban dos años después de iniciarse el proyecto, impulsado por el Cabildo Catedralicio, para reparar los daños constatados en estos bienes, datados entre los siglos XVI y XX y subvencionado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Una empresa que se ha llevado a cabo, bajo la coordinación del equipo del Arquitecto conservador de la Catedral, Pedro Salmerón; la empresa jiennense Construcciones Calderón y el trabajo del vidriero malagueño, José Luis Camacho.

La Coral polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada desde su fundación en 1997 esta coral está especializada en el repertorio antiguo del renacimiento y barroco. Es considerada una de las mejores corales litúrgicas de nuestro país como avalan sus numerosos premios y participaciones en certámenes nacionales e internacionales. Su actividad concertista la lleva a fundar su propia Orquesta de Cámara para poder así ampliar el repertorio coral y conformar un completo proyecto musical que abarcara todos los estilos. Junto a ella realiza su primera grabación discográfica: la “Missa Brevis en Honor a San Juan de Dios”, de F. J. Haydn.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo