Retiro espiritual de Adviento del Arciprestazgo de Mágina

11 diciembre de 2019

El lunes, 9 de diciembre, los sacerdotes del Arciprestazgo de Mágina ha participado de un retiro espiritual con motivo del tiempo de Adviento.

El encuentro ha sido en la localidad de Sabiote, donde la Parroquia nos ha cedido las instalaciones. Comenzó en la Casa de Cáritas con un desayuno de bienvenida y a continuación se rezó la Hora de Tercia. Entrados en oración, la meditación la dirigió el Párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, D. Mariano Cabeza, bajo el título: «Actitudes en el tiempo de Adviento de la mano de San Juan de Ávila y el Papa Francisco». Apoyándose en los sermones del tiempo de Adviento del Santo Doctor y la reciente carta apostólica del Papa Francisco «admirabile signum». Identificó al sacerdote en su vida y ministerio a la figura de San Juan Bautista e invitó a tres acciones en estas semana: la confesión, la limosna y el deseo de Dios. Concluyó centrándose en la Eucaristía, la fuente de donde debe beber el sacerdote en su espiritualidad y en el altar como el pesebre vacío que cada día debemos de llenar.

Los sacerdotes se trasladaron a la Iglesia de Santa María, antiguo monasterio de monjas carmelitas, y allí se expuso el Santísimo Sacramento para la oración personal, siendo esta compartida en los últimos minutos con textos de San Juan de la Cruz y de San Pablo VI sobre el sacerdocio.

Continuó el día de convivencia sacerdotal compartiendo la comida y en la tarde con visita guiada al remozado Castillo de Sabiote y la Parroquia de San Pedro donde pudieron contemplar el monumental Belén que se viene haciendo desde hace 25 años.

El Arciprestazgo de Mágina ha vivido de esta manera su lunes sacerdotal en este mes de Diciembre donde todos los arciprestazgos de la Diócesis han estado retirados también.

Arciprestazgo de Mágina

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo