Retiro cuaresmal diocesano de la Adoración Nocturna Española

30 marzo de 2022

Durante el finde semana del 26 y 27 de marzo del corriente, la ANE celebró su retiro diocesano de Cuaresma, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra. Los adoradores y adoradoras asistentes tuvieron la oportunidad de volver a celebrar esta cita dando gracias a Dios, tras no poder celebrarlo el año pasado por la pandemia.

Sobre las diez de la mañana tuvo lugar la acogida de los asistentes, compartiendo sentimientos entre los adoradores de varias secciones de la Diócesis que llevaban tiempo sin verse, tras la cual se dirigieron a la Capilla para comenzar con una oración que invitaba a realizar silencio interior y exterior en este primer día de retiro. A continuación, se les entregó un material para meditar y citas para ayudar en la reflexión personal.

La primera de las meditaciones fue ofrecida por D. Rogelio de Jesús Garrido Checa, quien se presentó como un adorador desde su juventud en la sección de Baeza y nos trasladó a los numerosos encuentros de jóvenes que se hicieron en esta Casa. Comenzó dando las gracias por estar aquí, invitándonos a considerar estos días de retiro como otra oportunidad que nos regala el Señor para volvernos a Él, para renacer con Él (es la dinámica pascual, renacer con Él).

Nos invitó a romper nuestros esquemas y pedir al Espíritu Santo que nos abra con humildad al Señor para acoger su palabra con actitud abierta a su acción, porque Él se complace en los sencillos, en los que le necesitan. “Actitud humilde para reconocer nuestra miseria y debilidad. Mira a tu interior, dejándote alumbrar por el Señor.” A través de la escucha de la Palabra nos pusimos a la luz de la mirada de Dios “que es amor” y nos ofreció unas preguntas para la reflexión personal. Durante la meditación nos trajo las palabras de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Santa Teresita del Niño Jesús, San Juan de Ávila y como no, de nuestro fundador el Siervo de Dios Luis de Trelles. Terminó haciéndonos mirar cuánto ha hecho el Señor por cada uno de nosotros, con gratitud por todo lo bueno que eres y tienes, finalizando con una invocación a María, mujer Eucarística, y un mensaje de esperanza para la Pascua: “Algo nuevo está brotando, ¿no lo notáis?”

La tarde del sábado se dedicó a la oración ante Cristo Crucificado, a través de cantos, salmos y meditaciones para favorecer el encuentro personal con Él y la reconciliación con el Padre, gracias a nuestro Consiliario diocesano D. Manuel Peláez y D. Sebastián Guerrero. Continuando con el ejercicio del Viacrucis realizado por los exteriores de la Casa.

El momento principal del día, como no podía ser de otra forma siendo adoradores, fue la celebración de la Eucaristía, a la que se unió la comunidad de Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, y posterior Exposición del Santísimo, dando inicio a la vigilia de adoración por turnos.

El domingo comenzó con alegría, rezando laudes, para dar paso a la segunda de las meditaciones del retiro, ofrecida por D. Sebastián Guerrero Fernández. Inicio la misma recordando su proceso vocacional como miembro del grupo de jóvenes de la adoración de la sección de Torreperogil, a través de la que participó en los encuentros diocesanos de jóvenes que organizaban por entonces varios de los allí presentes, para hacernos caer en la importancia que han tenido los hermanos en el encuentro personal con el Señor. Nos hizo ver cómo todos tenemos algo alrededor que a la luz de Dios manifiesta toda nuestra belleza. Nos invitó a ponernos en camino, ya que las mejores cosas nos ocurren al hacer el camino y encontrarnos con los hermanos. “El Señor camina a tu lado, comparte tus preocupaciones, tus ilusiones, reparte su pan,…”. Al terminar entregó unas preguntas para la reflexión por grupos y un texto para el diálogo con Jesús a solas, para orar y dar gracias por los hermanos.

Damos las gracias a Dios y a todos los que han hecho posible este encuentro con el Señor y con los hermanos: sacerdotes, Hermanas Mercedarias, cocineros y adoradores.

Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar. Ave María Purísima.

Pedro Talavera Lara
Consejo Diocesano de ANE Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Comienzan los preparativos de la Vigilia Diocesana de Espigas

Comienzan los preparativos de la Vigilia Diocesana de Espigas

Con la mirada puesta en la Vigilia Diocesana de Espigas, que se celebrará el sábado 5 de julio, en la ciudad de Jaén, el Consejo Diocesano de ANE, acompañado del Consejo Diocesano de ANFE, la sección local de ANE de Jaén y las Misioneras Eucarísticas de Nazaret han comenzado con los preparativos de dicha cita eucarística.
Convivencia de la Adoración Nocturna en Baeza: fe y formación espiritual

Convivencia de la Adoración Nocturna en Baeza: fe y formación espiritual

El pasado sábado, 19 de octubre, Baeza ha sido por segundo año consecutivo el escenario de la convivencia anual de la Adoración Nocturna, un espacio de oración, reflexión y fraternidad. Durante el encuentro D. Francisco Javier Cebrián del Pozo, Vocal Nacional de ANE, ofreció una formación enriquecedora.
El milagro de cada miércoles

El milagro de cada miércoles

En la tarde de ayer, último miércoles de junio, se clausuraba la Adoración juvenil “Face to Face” de este curso, que cada semana se da cita a las 21 horas […]
El Amor de los amores recorre las calles de Torredelcampo, durante la celebración de la Vigilia Diocesana de Espigas

El Amor de los amores recorre las calles de Torredelcampo, durante la celebración de la Vigilia Diocesana de Espigas

El pasado sábado, 15 de junio, Torredelcampo acogió la Vigilia Diocesana de Espigas.  Las calles de la localidad se engalanaron, con gran esplendor, desde bien temprano, para acoger a miles de visitantes. Los altares públicos crearon un ambiente único y propicio para este encuentro diocesano, en torno a Jesús Sacramentado.  
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo