Restaurado el lienzo “San José con el niño” de la iglesia de la Asunción de Villacarrillo

3 diciembre de 2021

Se trata de una pintura de principios del siglo XVIII atribuida a José de Risueño (1665-1732), destacado alumno de la Escuela granadina. ​La restauración ha podido hacerse gracias a la financiación de la Fundación Caja Rural (2/3) y a una donación particular. Ha sido llevada a cabo por Antonio C. López García, quien ha resaltado la importancia de esta obra y su proceso de recuperación.

Hasta el día 7 de diciembre, de 8:30 a 14:00, se podrá visitaren el “Espacio La Rural”, en las instalaciones de la entidad del Paseo de la Estación, núm. 3 de Jaén.

A partir del 8 de diciembre el lienzo regresará a la iglesia de la Asunción de Villacarrillo, donde tendrá lugar su presentación y se expondrá.

Merece resaltar que el cuadro ha sido escogido por la mencionada entidad y su fundación para felicitar la Navidad de este año.

Parroquia de  la Asunción de Villacarrillo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad