Restauradas varias piezas pertenecientes a la Parroquia de San Juan y San Pedro

18 enero de 2018

En febrero del año  pasado conocíamos que Fundación Caja Rural llevaría a cabo un proceso de restauración sobre las tablas policromadas de la primitiva pila bautismal, hoy desaparecida, de la Parroquia de San Juan y San Pedro. Casi un año después, las cinco tablas, que se encontraban dispuestas en la citada Parroquia como si fueran pinturas independientes, han recuperado el esplendor perdido gracias al programa La Rural Patrimonio, de la Fundación Caja Rural.

En un principio, la tapa estaba formada por nueve tablas, ocho con forma trapezoidal y una octogonal, alrededor de la cual se unían las restantes. Actualmente, solo se conservan cinco, cuatro policromadas, que representan a San Juan Bautista, San Antonio Abad, Santa Escolástica y su hermano San Benito y El bautismo de Cristo en el Jordán. En lo que respecta a la octogonal, representa a Dios Padre dentro de un triángulo, como símbolo de la Santísima Trinidad. Las tablas son de autor anónimo y tampoco se conoce la fecha en la que fueron realizadas, oscilando entre los siglos XVII y XVIII.

En el estudio previo a la restauración se encontraron varios problemas, como repintes, la aplicación de varios barnices que han alterado la propia obra, ataque de xilófagos y gotas de cera y pintura, además de golpes y arañazos. Un proceso que además se ha alargado más de lo habitual debido a la delgadez de la película pictórica y la ausencia de capa de preparación. Primeramente se comenzó con una limpieza de la obra por el anverso y reverso para proceder a la desinsección y consolidación del soporte. Finalmente, las piezas, que han sido restauradas por Luz Engracia García García, han finalizado con la aplicación de una capa de barniz.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad