Restaurada la cúpula del Templo de San Pedro, la joya renacentista de Mengíbar

4 enero de 2018

mengibar-restauracion-de-la-cupula-1140La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de Mengíbar luce en todo su esplendor después de la restauración que se ha llevado a cabo a lo largo de los últimos meses. El coste de la intervención, alrededor de 19.000€, ha sido sufragado en su mayor parte por el consistorio de la localidad.

Durante la presentación del acto en el que se dieron a conocer los pasos seguidos que se han seguido durante el proceso que ha durado la restauración, estuvieron presentes el párroco de San Pedro, D. Antonio Lara Polaina, y el sacerdote de la Inmaculada, D. Raúl Contreras Moreno. Además, también contó con la presencia de Monseñor D. Fernando Chica Arellano, Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, IFAD y PAM, y el Diácono, D. Jesús Beltrán Calvo. En cuanto a la corporación municipal, no faltó la presencia del alcalde, D. Juan Bravo, así como de varios miembros pertenecientes al actual equipo de Gobierno y de la oposición.

Antonio Lara recordó a los asistentes que desde 1943 no se ejecutaban tareas de conservación, encontrándose la cúpula en un deterioro progresivo desde hace años. Estas carencias se hicieron más patentes tras la restauración del retablo mayor y con la instalación de la nueva iluminación artística. Además, el grave deterioro de la cúpula se vio favorecido por el mal estado en el que se encontraba el tejado del Templo, que fue arreglado hace unos años. El sacerdote también quiso agradecer públicamente el apoyo “imprescindible” del ayuntamiento.

El actual sacerdote de la Iglesia Parroquial es el principal impulsor de esta última actuación en el citado espacio, que viene a ser una más de las que se pusieron en marcha desde que él, hace once años, se pusiera al frente de la Iglesia Parroquial de San Pedro. Desde entonces, se ha arreglado el tejado del templo, el retablo mayor y se han restaurado diversas imágenes, entre otras labores. Afirma que su máxima ilusión es terminar la reforma litúrgica del presbiterio, principalmente la restauración de los casetones del arco que coronan el espacio.

La restauración vuelve a poner en valor una joya renacentista que, como señala D. Juan Bravo, “es referencia indiscutible, no solo local, sino provincial”. La cúpula ha sido intervenida con un proyecto que llevaron a cabo los restauradores D. Francisco de Asís Marín Pelado y Dª Macarena Teruel Prieto, quienes contaron con el asesoramiento de D. Francisco Galiano Gómez, quien forma parte del Consejo Parroquial  de la Comisión de Obras y Restauraciones.

Fuente: Ayuntamiento de Mengíbar

Galería fotográgica: «Restauración de la cúpula de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad