Nace el Consejo Interparroquial Pastoral y Patrimonial de Baeza

22 enero de 2024

Con el objetivo de que el rico patrimonio de la Iglesia en Baeza esté al servicio de la evangelización, como vehículo de primer anuncio de la Buena Noticia, nace el consejo interparroquial pastoral y patrimonial, el CIPP de Baeza. Un grupo conformado por los párrocos de la cuidad, un representante de los consejos pastorales y un catequista de cada una de las tres parroquias, el hermano mayor de la Cofradía patronal, y seis personas de amplia formación patrimonial de la cuidad.

Tras los agradecimientos por la disponibilidad a servir a la Iglesia y en definitiva a la sociedad, en la primera reunión, el pasado 18 de enero de 2024 en los salones parroquiales de San Pablo, todos compartieron con ilusión las muchas tareas que se podrían realizar, la necesidad de dar un paso más al frente y poner en valor la gran riqueza, fruto de la fe y el esfuerzo de nuestros mayores, que nos fue entregada generosamente. 

Con la humildad de saber que es un proyecto incipiente, pero con la certeza de saber que es el Señor quien guiará, el CIPP de Baeza nace con espíritu eclesial de corresponsabilidad y sinodalidad, sin buscar ni particularismos ni particularidades, sabiendo que el momento presente nos exige trabajar juntos con los medios que tenemos. Por tanto, este consejo interparroquial no pretende ser un grupo cerrado, ni de personas ni de ideas, sino reflejo de la tan esencial unidad eclesial, al servicio de una Iglesia de puertas abiertas, en actitud de salida.

El CIPP de Baeza se encomienda a los santos doctores de la Iglesia que forjaron sus vidas en esta noble Iglesia de Baeza, los santos Juanes de la Cruz y de Ávila, para que den el vigor que ellos tuvieron en cuanto se emprenda, y haga el bien que ellos hicieron.

Apoyados por el pastor de la Diócesis de Jaén, el Obispo D. Sebastián Chico Martínez y por el Alcalde de la cuidad, D. Pedro Cabrera Rentero, que desde el primer momento tienden su mano a cuanto sea necesario; el CIPP de Baeza desea ser reflejo de una Iglesia de “piedras vivas” en medio de una sociedad, donde todos sumamos.

Parroquias de Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado, esta mañana, las obras de recalce que se están llevando a cabo en la parroquia de Santa María Magdalena, en la capital jiennense. Lo ha hecho acompañado por el arquitecto del Obispado, D. Antonio de Toro. Los trabajos, ejecutados por la empresa especializada GeoNovatek S.L., comenzaron el pasado 1 de abril y está previsto que concluyan entre hoy y mañana.
Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración de la exposición The Mystery Man que, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, ha abierto sus puertas en la Catedral de Jaén. La Catedral de Jaén acogerá hasta el próximo 15 de julio esta muestra. La entrada es de 14 euros e incluye la visita a la Catedral, además de a esta exposición.
El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

a exposición 'Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la UJA. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo