Restauración de la patrona de Marmolejo, Ntra. Sra. Paz

11 diciembre de 2020

El pasado jueves, 26 de noviembre, recibíamos en Marmolejo, la imagen de la Virgen de La Paz del Retablo Mayor, titular de nuestra Parroquia, tras un largo proceso de restauración que comenzó en junio de este mismo año. Su restaurador, D. Antonio Custodio López, de Andújar, nos confirmaba que Marmolejo posee, con esta imagen, una verdadera joya del s. XVIII.

Tanto esta bella talla, como el retablo mayor y el retablo en que se encuentra San Julián, fueron adquiridos, tras la guerra civil, por D. Manuel Maroto Castro, párroco de Marmolejo en aquella época, de un convento de monjas dominicas de Benavente en Zamora.

En el acto de presentación que tuvo lugar este día 26 de noviembre, D. Antonio Custodio López, expuso todo el proceso que ha llevado a cabo estos meses con la imagen de Ntra. Sra. de la Paz y con la preciosa imagen del niño Jesús que porta en sus brazos.

A este acto, también nos acompañaron los miembros de la Fundación Caja Rural, que ha financiado  el 75% de la restauración,  D. Luis Jesús García-Lomas y Dª Pilar Rodrigo. También nos acompañó el Sr Alcalde de Marmolejo, D. Manuel Lozano Garrido y  el Concejal de deportes D. Francisco Javier Expósito Cárdenas  así como un grupo de feligreses de la Parroquia.

Es muy importante que entre todos cuidemos siempre el rico patrimonio que en todas las parroquias poseemos para que podamos conservarlo y pueda ser transmitido a las siguientes generaciones de cristianos al igual que ha llegado hasta nosotros como testimonio de amor a lo que cada imagen de la Virgen María o del mismo Jesucristo representan.

REGINA PACIS ORA PRO NOBIS

 

 

                                             Miguel Ángel Jurado Arroyo
Párroco Ntra. Sra. Paz. Marmolejo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

a exposición 'Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la UJA. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.
Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha sido el encargado del retiro espiritual que los Obispos del Sur han recibido en el marco de su asamblea bianual. En Córdoba, los días 14 y 15 de octubre, se ha celebrado la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga.
Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

La Comisión Mixta Junta de Andalucía e Iglesia Católica para la protección, el estudio y la divulgación del patrimonio cultural r religioso ha comenzado los trabajos con la primera reunión del pleno, q bajo la presidencia de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el obispo auxiliar de Sevilla, además de delegados patrimoniales entre los que se encuentra el Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Jaén y D. Francisco Juan Martínez Rojas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo