Remodelada la fachada de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Coto Ríos

11 septiembre de 2017

La parroquia de San Miguel Arcángel de Coto Ríos, después de la remodelación del presbiterio y arreglo del templo en los cursos anteriores, cambiando iluminación megafonía pintura del interior, ambón… ahora estrena fachada. La obra, que se ha realizado este verano, ha sido dirigida por el escultor iliturgitano, Manuel López, y el albañil de Cortijos Nuevos, Ramón Lorente, con la ayuda de la comunidad parroquial y el párroco.

Aunque el arquitecto que ha dirigido la obra no ha pretendido intervenir de manera agresiva en esta fachada, sí que ha tratado de integrar la fachada blanca, sin ornamento, original, con unos materiales nobles y sencillos como son la sillería en piedra de Porcuna y la cerámica esmaltada en azul. Esta intervención, según Manuel López, «pretende avivar y alegrar el momento arquitectónico que estamos tratando, a la par que reforzar  el concepto sacro que a mí me parece que carecía la fachada del templo».

Para rematar la composición, se ha colocado un crucificado en hierro, «que de manera central, situado en el vértice superior, ordena, acoge y abraza a todos los fieles», como así describe el escultor.

Parroquia de San Miguel Arcángel de Coto Ríos

Galería fotográfica: «Remodelación de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Coto Ríos»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad