Presentada una guía histórico- artística de la iglesia de Consolación de Alcalá la Real

9 junio de 2014
     Enmarcado en los actos con motivo de la Coronación canónica de la Virgen de las Mercedes, Patrona de Alcalá la Real, ha sido presentada en la misma sacristía del templo, una guía recientemente publicada sobre el templo alcalaíno de Consolación, actual sede de la Parroquia de Santa María la Mayor y antiguo convento de la Orden Tercera Franciscana. 

     A la vista del gran número de visitantes que desde fuera, y de la misma localidad, frecuentan esta iglesia y a los que no siempre es posible presentarles una buena descripción que les ayude a profundizar en la visita turística y religiosa, la parroquia ha considerado la necesidad de llevar a cabo esta idea para disponer de una publicación sencilla y a la vez con contenido que pueda ofrecer una síntesis histórico artística del templo y sus dependencias.
     Ha sido el Cronista de la ciudad, D. Domingo Murcia Rosales el encargado de confeccionar esta publicación tomando como base diversos estudios, publicados o sin publicar, que se habían realizado sobre la Iglesia de Consolación. Él mismo ha aportado el plano y fotografías que podemos ver en el folleto y ha tomado parte en la maquetación del mismo.
     En el folleto o políptico, se puede apreciar, tras una breve introducción, una sucinta descripción de los exteriores y otra más extensa del interior del templo y dependencias que incluye las diferentes imágenes de devoción.  Todo ello ilustrado con fotografías alusivas a la explicación y guiado por un plano numerado que ayuda en todo momento a la ubicación. Continúa con una aproximación histórica que abarca los siglos XVI al XX y acaba con el anexo dedicado a las Cofradías que tienen su sede en la Parroquia, en especial, la de la Virgen de las Mercedes. 
     En la presentación intervinieron, además del autor, el investigador y académico D. Francisco Martín Rosales que expuso una introducción histórica y posteriormente el mismo Domingo Murcia dirigió una visita guiada a la Iglesia. Abrió el acto el párroco con una introducción para agradecer a todos la asistencia, a los ponentes su labor y a la Delegación de Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento su colaboración al haber financiado esta publicación.
     La Iglesia de Consolación, sede de la Parroquia de Santa María la Mayor, es el lugar donde la comunidad cristiana ora y celebra la fe y los sacramentos. En sus dependencias anexas los más pequeños reciben la catequesis y los mayores se reúnen para llevar adelante la formación cristiana, las labores cofrades o de caridad. Pero desde hace casi 200 años la iglesia de Consolación es además, el Santuario de la Madre de todos los alcalaínos, la Virgen de las Mercedes, y lugar de peregrinación diaria de multitud de fieles devotos que, en presencia del Santísimo en el Sagrario, oran en silencio ante Ella y ante muchas de las imágenes que la habitan.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad