Presentación del Catecismo Testigos del Señor

24 septiembre de 2014
Catecismo Testigos del SeñorEl próximo domingo 5 de octubre, a las 5:30 de la tarde, en el Seminario Diocesano, se van a presentar a la Diócesis de Jaén los nuevos materiales catequéticos, que nos van a ayudar en la segunda etapa de la iniciación cristiana de los niños y adolescentes de nuestra Diócesis, antes de la recepción del Sacramento de la Confirmación. El acto estará presidido por el Sr. Obispo y contará con la intervención del Vicario de Pastoral y el Delegado Diocesano de Catequesis.

 
A final de curso, los Obispos españoles nos hacían entrega del Catecismo Testigos del Señor y de la Guía básica para comprender y trabajar el catecismo. No es esto una coincidencia sin más, sino que ambos documentos salen a la luz al mismo tiempo con la pretensión de ser buenos instrumentos al servicio de la catequesis con niños y adolescentes entre los 10 y los 14 años. Uno, el catecismo como el gran documento catequético, el otro la guía  como un recurso para comprender y trabajar mejor el catecismo. Ambos pretenden ayudar a la transmisión de la fe en un momento en el que buscamos hacer más fecunda la iniciación cristiana.
 
De entrada son muchas las preguntas que nos llegan y que intentaremos clarificar en este acto de la presentación del Catecismo y en los meses siguientes: 
 
-¿Cuáles son los contenidos de este nuevo Catecismo Testigos del Señor y en qué difieren o completan el anterior Catecismo Jesús es el Señor?
-¿Qué partes tiene el Catecismo, cuántos temas hay y cómo se estructuran?
-¿Cuáles son los principios y fundamentos que inspiran este Catecismo?
-¿Quiénes son los destinarios del Catecismo? 
-¿Se ha tenido en cuenta a la hora del diseño del Catecismo la mentalidad y psicología de los chicos/as a los que va dirigido?
-¿Es este nuevo Catecismo un instrumento adecuado para evangelizar a los niños en su segunda infancia y a los adolescentes? 
-¿Cómo se pueden adaptar los contenidos del Catecismo a la situación sociocultural, psicoevolutiva o catequética en que se encuentran los niños y adolescentes de hoy?
-¿Ayuda la Guía Básica a comprender el catecismo Testigo del Señor y a trabajar con el Catecismo?
-¿Se ha tenido en cuenta al catequista, facilitándole su labor para que pueda encontrar las pistas y los criterios que le ayudarán en su misión, abriendo posibilidades a la creatividad y a la originalidad?
-¿Se trata de un material difícil, que sólo puede ser utilizado por catequistas con mucha formación, o se ha tenido en cuenta también a los que tienen una formación cristiana básica?
-¿Qué pedagogía se propone desde este Catecismo y desde su Guía Básica?
-¿Se trata de un material para ser usado sólo en las Parroquias o también lo pueden/deben usar los Colegios de inspiración cristiana que preparan jóvenes para el Sacramento de la Confirmación?
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catequesis
Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho público, este lunes, el nombramiento del equipo del Secretariado para la formación para los aspirantes a los ministerios laicales instituidos, esto es: catequista, acólito y lector. La Delegación está compuesta por dos Secretariados, el de la formación para los aspirantes y la de la formación permanente de los ya instituidos.
Un centenar de personas participa en la presentación de los materiales del Discipulado Galilea en Jaén

Un centenar de personas participa en la presentación de los materiales del Discipulado Galilea en Jaén

Alrededor de 100 participantes se han dado cita en la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén, convocados por la Delegación diocesana de Primer anuncio y Catequesis de la Diócesis, para presentar los materiales del discipulado Galilea y explicar su dinámica y metodología.
Comienza la formación para el discipulado de adultos, “Galilea”

Comienza la formación para el discipulado de adultos, “Galilea”

Desde el “Servicio para la formación de discípulos misioneros” de la delegación de Catequesis, este curso se han propuesto  formar catequistas acompañantes para el “Discipulado de adultos”, basado en el itinerario Galilea (Itinerario de discípulos misioneros de PPC).
Abierto el plazo de inscripción del Aula de Protección del Menor

Abierto el plazo de inscripción del Aula de Protección del Menor

La Iglesia de Jaén, comprometida con la infancia y con su protección, ha creado un Aula de Formación de Protección al Menor, que dará comienzo el próximo mes de febrero en el Instituto Teológico San Eufrasio, ubicado en la Casa de la Iglesia. Esta formación, que estará impartida por miembros de la Oficina del Menor de la Diócesis de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo