Concluye en Linares la formación de catequistas

18 junio de 2024

El pasado sábado tuvo lugar, en Linares, la celebración de fin de curso de la Formación Arciprestal de Catequistas.

Como cada reunión mensual tuvo lugar en los salones parroquiales de San Francisco de Asís e impartida por D. Jesús Díez del Corral.

Comenzamos con una oración de acción de gracias por el curso recibido, en la que le pedimos al Señor, que, en las vacaciones podamos seguir evangelizando de otra manera, pero siempre bajo la mirada fiel de nuestro Compañero, Maestro y Padre, Dios, nuestro Señor.

Acto seguido, reflexionamos sobre la suerte que tenemos los catequistas de ser » portadores de sorpresas» para las personas con las que vivimos y trabajamos, de ser Iglesia que sale al encuentro, en movimiento con el corazón lleno de alegría.

Jesús de Nazaret fue una sorpresa constante para las personas de su época, un ejemplo de Amor en mayúsculas. Hicimos un balance del curso como catequistas y meditamos en un decálogo para un verano con Dios, de oración, eucaristía, de lectura de un buen libro con criterios cristianos que nos nutra de palabras de esperanza, de admiración a todo lo creado por Dios, playa, montaña.

El arte, la música clásica, una catedral, una iglesia, una aldea o un valle nos harán recordar que somos cristianos y Dios va siempre con nosotros.

Finalizamos la reunión valorando muy positivamente el encuentro y la comunicación entre los asistentes, así como la formación recibida por los catequistas de nuestro arciprestazgo de Linares, que seguro nos enriquecerán para asistir con la misma ilusión al próximo curso al comenzar el otoño.

Nuestro agradecimiento a D. Jesús Díez del Corral por su dedicación y por el magnífico curso que nos ha impartido. Asimismo, agradecer a D. Manuel Alfonso Pérez Galán, párroco de San Francisco de Asís, por su amabilidad para disponer de su salones parroquiales para nuestra formación de catequistas.

María Muñoz
Animadora Arciprestal de Catequistas 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo