Presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2020 de Villacarrillo

26 febrero de 2020

En el salón parroquial de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo, el domingo 23 de febrero, último domingo del tiempo ordinario, como es tradicional,  tras la celebración de la Eucaristía de la tarde, tuvo lugar la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2020, organizado  por la Unión Local de Cofradías de Semana Santa y coordinado por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, encargada de la organización de todos los Actos Comunes de la Semana Santa y cuyo titular es la imagen destinada este año para anunciar la Semana Mayor de nuestro pueblo.

El cartel es una preciosa fotografía de José Luis Vázquez, y capta un primer plano del paso de la Estación de Penitencia por el templo de la Asunción. El acto fue dirigido por Dª Isabel García Gallego, secretaria en la Junta de Gobierno de la Cofradía titular, y la labor de presentador recayó este año en D. José Miguel Marín Prieto estudiante de 4º curso de Historia del Arte,  feligrés y monaguillo de esta parroquia desde niño, y hermano de pleno derecho de esta cofradía.

En su presentación hizo hincapié de la simbología cristiana, y su mención en las Escrituras Sagradas y escritos de los Santos Padres, de las imágenes que integran este magnífico cartel. Destacó la importancia de no quedarse en lo externo, en el desfile procesional, sino participar plenamente de los misterios de la Pasión y Resurrección de Jesucristo, viviendo esta semana santa con intensidad y verdadero fervor cristiano, en nuestras parroquias y comunidades, acompañando a Nuestro Señor como lo hacen la borriquilla y la niña hebrea; que Él sea el apoyo de cada día del año para todo cofrade.

Tras la disertación, tanto el autor del cartel como el presentador recibieron de manos de la Hermana Mayor y Vicehermano de la cofradía,  Dª Gema Ruiz Linares y D. Carlos Jiménez Requena,  sendos  presentes como recuerdo de este memorable acto. Continuó la velada cofrade con una Muestra de Cantes de Pasión interpretada por jóvenes de la cofradía, una tradición que se va manteniendo viva a lo largo del tiempo en nuestra Semana Santa villacarrillense.

Para finalizar D. Andrés Nájera Ceacero, párroco y consiliario de la Unión Local de Cofradía de la localidad, nos exhortó a meditar el mensaje que nos quiso transmitir José Miguel en su presentación,  animándonos a aplicarlo en el día a día de cada uno de los allí presentes.

Este sencillo acto es comienzo oficial de  todos los actos preparatorios de la Semana Santa 2020, que continuarán hoy, día 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, con la imposición de la ceniza a niños de catequesis y adultos, seguida del Vía Crucis con el Cristo de la Salud por las calles de Villacarrillo. El domingo 1 de marzo, I domingo de cuaresma, por la tarde, a las 18 horas, como es costumbre, se hará la Lectio Divina de Cuaresma, dirigida por D. Andrés en la capilla de Nº Sª del Rosario. Continuaremos los actos cuaresmales con la I Semana de Ejercicios Espirituales, desde el 16 al 20 de marzo, rezo del Vía Crucis cada viernes de la cuaresma organizado por los distintos grupos parroquiales en el interior del templo parroquial, al término de la misa, el 3º domingo de cuaresma las 24 horas con el Señor y, por último el Pregón de la Semana Santa que tendrá lugar el día 29 de marzo. Una gran variedad de actos que nos darán la oportunidad de prepararnos bien para celebrar adecuadamente las fiestas de la Pascua y vivir la Resurrección de Cristo como centro de nuestra fe en Dios, apoyo de nuestra esperanza y justificación de nuestra vida.

Parroquia de la Asunción de Villacarrillo

Galería fotográfica: «Presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2020 de Villacarrillo»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Con motivo de la Visita Pastoral a Úbeda, Don Sebastián Chico Martínez tuvo un encuentro en la iglesia de la Santísima Trinidad, con todos los niños que reciben la catequesis en las diferentes parroquias de la ciudad. Después, el Pastor diocesano se dirigió a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción del Donadío y, esa misma noche, quiso hacerse presente en el ensayo de "Banda de cornetas y tambores María Stma. de las Penas".
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo