Preparación del Plan Pastoral 2020-2021

13 mayo de 2020

Secuencia de tiempos

Difícilmente, este año, la reflexión podrá hacerse en los grupos que en años anteriores la han realizado, o en el ámbito de una Asamblea Parroquial, por las condiciones de vida social que la pandemia ha provocado. El trabajo tendrá que ser fundamentalmente personal, aunque luego en cada parroquia, delegación o grupo se nombre un responsable que se encargue de recoger todas las aportaciones en un solo documento, para enviarlo a la Vicaría. Algunas parroquias, quizás, dispondrán de medios digitales como para hacer algún tipo de encuentro virtual para dialogar sobre el tema.

Este año tendrían que estar especialmente implicados en la reflexión los voluntarios y responsables de nuestras Cáritas, así como todas aquellas personas que se dedican de uno u otro modo a tareas que tienen que ver con la pastoral social y con la atención a los pobres, a los enfermos o a los que sufren cualquier tipo de indefensión.

Trabajo personal de los agentes de pastoral y de los fieles de los diversos grupos Mayo de 2020:

  • Se envía por medios electrónicos a los diversos agentes de pastoral y a los fieles integrados en los diversos grupos de la parroquia, movimiento o delegación para que hagan personalmente su reflexión
  • Se recogen las aportaciones de los diversos grupos y se genera un resumen que servirá para confeccionar el Plan Pastoral Parroquial 2020-21
  • Según las posibilidades de cada parroquia, se podrán organizar algunos encuentros por vía telemática para hablar del trabajo que se está haciendo
  • Se envía el resumen a la Vicaría de Evangelización: insistimos en que se envíe un solo documento resumen, para facilitar el trabajo del resumen de toda la Diócesis

Trabajo en la Vicaría de Evangelización 1 al 12 junio de 2020:

  • El equipo dela Vicaría una todas las aportaciones de la Diócesis para preparar el borrador del documento que será presentado en la Asamblea Diocesana

Asamblea Diocesana 13 de junio de 2020:

  • Se celebra la Asamblea Diocesana. Seguramente la Asamblea Diocesana este año no podremos celebrarla como lo hemos hecho en años anteriores, pero idearemos un modo de “reunirnos” de otro modo para que el trabajo final de preparación del Plan Pastoral Diocesano sea también un trabajo en el que esté representada toda la Diócesis. Cuando esté más cerca, os indicaremos el cómo.

Materiales para la reflexión personal y la aportación de contenidos

Documento de trabajo para la reflexión personal Formato PDF

Documento plantilla para aportaciones Formato Word editable

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Todo se prepara desde la Delegación de Juventud para la Vigilia Diocesana de la Juventud que tendrá lugar en Jaén Capital el próximo 7 de diciembre, jueves, y que se desarrollará en torno a la Inmaculada Concepción de María.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Escuela diocesana de oración

Escuela diocesana de oración

El pasado 18 de noviembre en la Casa de Espiritualidad “San Juan de Ávila” de La Yedra se reunió el equipo de la Delegación de Apostolado de Oración y Espiritualidad. En esta reunión, entre otras cosas, se programó la Escuela diocesana de oración que vamos a comenzar con motivo del Año de la oración.
Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

Presentación del proyecto Amor Conyugal en Pegalajar

El pasado sábado, 2 de diciembre, unas 34 personas asistieron en la ermita Virgen de las Nieves de Pegalajar a la presentación del itinerario Amor Conyugal. Así, sus responsables explicaron este itinerario, desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo hincapié en los retos ante los que hay que vivir en unión, siendo diferentes y complementarios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad