Preparación del Plan Pastoral 2020-2021

13 mayo de 2020

Secuencia de tiempos

Difícilmente, este año, la reflexión podrá hacerse en los grupos que en años anteriores la han realizado, o en el ámbito de una Asamblea Parroquial, por las condiciones de vida social que la pandemia ha provocado. El trabajo tendrá que ser fundamentalmente personal, aunque luego en cada parroquia, delegación o grupo se nombre un responsable que se encargue de recoger todas las aportaciones en un solo documento, para enviarlo a la Vicaría. Algunas parroquias, quizás, dispondrán de medios digitales como para hacer algún tipo de encuentro virtual para dialogar sobre el tema.

Este año tendrían que estar especialmente implicados en la reflexión los voluntarios y responsables de nuestras Cáritas, así como todas aquellas personas que se dedican de uno u otro modo a tareas que tienen que ver con la pastoral social y con la atención a los pobres, a los enfermos o a los que sufren cualquier tipo de indefensión.

Trabajo personal de los agentes de pastoral y de los fieles de los diversos grupos Mayo de 2020:

  • Se envía por medios electrónicos a los diversos agentes de pastoral y a los fieles integrados en los diversos grupos de la parroquia, movimiento o delegación para que hagan personalmente su reflexión
  • Se recogen las aportaciones de los diversos grupos y se genera un resumen que servirá para confeccionar el Plan Pastoral Parroquial 2020-21
  • Según las posibilidades de cada parroquia, se podrán organizar algunos encuentros por vía telemática para hablar del trabajo que se está haciendo
  • Se envía el resumen a la Vicaría de Evangelización: insistimos en que se envíe un solo documento resumen, para facilitar el trabajo del resumen de toda la Diócesis

Trabajo en la Vicaría de Evangelización 1 al 12 junio de 2020:

  • El equipo dela Vicaría una todas las aportaciones de la Diócesis para preparar el borrador del documento que será presentado en la Asamblea Diocesana

Asamblea Diocesana 13 de junio de 2020:

  • Se celebra la Asamblea Diocesana. Seguramente la Asamblea Diocesana este año no podremos celebrarla como lo hemos hecho en años anteriores, pero idearemos un modo de “reunirnos” de otro modo para que el trabajo final de preparación del Plan Pastoral Diocesano sea también un trabajo en el que esté representada toda la Diócesis. Cuando esté más cerca, os indicaremos el cómo.

Materiales para la reflexión personal y la aportación de contenidos

Documento de trabajo para la reflexión personal Formato PDF

Documento plantilla para aportaciones Formato Word editable

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo