El rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza y Antonio Funes viajan hasta Ucrania para llevar hasta un orfanato una furgoneta

25 octubre de 2024

El Rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza, el padre trinitario D. Luis Miguel Alaminos y el guardia civil y cristiano comprometido, Antonio Funes, han viajado hasta Ucrania para llevar allí una furgoneta hasta un orfanato.

Un viaje que es el fruto de la generosidad de muchas personas que creyeron en el sueño de Antonio Funes, que quería dibujar una sonrisa en el rostro de tantos niños huérfanos por la guerra que desangra Ucrania desde hace dos años. Este es el testimonio de fe y esperanza del Padre Luis Miguel.

Desde Ucrania país que sufre una guerra cruel de efectos devastadores comparto este testimonio de la presencia del voluntariado de Radio María con Antonio Funes como animador-coordinador de un proyecto a favor del orfanato de Doubysz.

El pasado verano, 50 personas de dicho centro, visitaron con los niños, monitores y dirección  la provincia de Jaén y muy especialmente Orcera donde fueron acogidos.  En la fecha tan significativa del cinco de agosto visitaron a la patrona de la Diócesis, la Virgen de la Cabeza, donde rezaron, cantaron y felicitaron a María.

Los Trinitarios movidos por nuestro carisma liberador asumimos también el proyecto cuando nos manifestaron la necesidad de proporcionar al centro una furgoneta.

 Comenzamos a formar parte de esta gran familia de corazones solidarios formada por los oyentes de Radio María. Nuestra provincia religiosa, sus comunidades están colaborando con relevancia en la consecución de este objetivo y en el sostenimiento del centro -orfanato.

En el centro se encuentran 80 niños, un 25% sin padres, algunos de ellos víctimas de la guerra, un 65% niños con familias sin recursos extremadamente pobres y el 10% restante niños discapacitados.

Este orfanato es estatal pero todos los recursos económicos se orientan a la guerra por lo que no cuentan con lo necesario para cubrir las necesidades y necesitan de lo imprescindible.

La labor pastoral de las Siervas de Jesús, instituto polaco, que nos ha acogido en su casa es encomiable tanto en el orfanato como en la Parroquia.

En los niños, en los monitores, educadores, dirección del orfanato hay dolor, tristeza, cansancio…. Están necesitados de la ternura del Amor de Dios y de nuestra Madre María.

Nos hemos hecho presentes entre ellos para aportar esperanza, ilusión, solidaridad… Su situación ha tocado nuestros corazones e interpela el compromiso de nuestra fe entre los más débiles: dejar que los niños se acerquen a mi….

Los hijos de María, la Orden Trinitaria, el Santuario de la Virgen de la cabeza, nuestra Diócesis de Jaén, los seguidores de Radio María y un grupo importante de personas de buena voluntad y con un corazón solidario optamos por este proyecto con enorme ilusión y con la confianza de que Jesús era el alma, artífice y motor junto al Espíritu de esta experiencia.

Ha sido una bendición poder dejar la reliquia de nuestro Beato Domingo Irurrate, religioso con 26 años, en una de las Parroquias del Donvas donde se encuentra el frente de la guerra. Estamos teniendo la gran fortuna de conocer a su Párroco. Un sacerdote con olor a oveja que está haciendo suyo el dolor de su pueblo y que tiene la iglesia como hospital de campaña y hospedería. Es impactante constatar la soledad en la que se encuentra.

Este es el inicio de un compromiso que Dios Trinidad nos pide, que ha de tener continuidad y que nos lleva a ser testigos de la ternura del Padre y de la Madre entre sus predilectos.

Pidamos por estos niños inocentes, por todo el pueblo ucraniano víctima de una guerra cruel que está destrozando vida, familias, seres débiles e inocentes…

 Ahí está nuestro sitio y nuestro lugar en el nombre del Dios Amor que llora en la tierra y tiene pasión por la humanidad. Un fuerte abrazo, unidos en la oración, la solidaridad y el amor a toda prueba.

Padre Luis Miguel Alaminos OSST

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración de la Misa Crismal al Martes Santo. Este día, el presbiterio unido a su Obispo, a las religiosas y al pueblo fiel, celebran en comunión, la institución de la Eucaristía, el don del sacerdocio y la bendición del Crisma, que servirá para ungir a enfermos, a catecúmenos y a los futuros sacerdotes.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo