Oramos con las Carmelitas de Jaén y las clarisas de Úbeda

25 octubre de 2024

La Diócesis de Jaén continúa preparándose mediante la oración para vivir un intenso año jubilar 2025. Mensualmente ofrecemos la posibilidad de unirnos en oración a los monasterios de vida contemplativa que mantienen permanentemente encendida la llama de la oración y que constituyen auténticos santuarios donde continuamente se alaba al Señor. En este mes nos unimos al Real Convento de Santa Clara y al Monasterio de Santa Teresa de Jesús, carmelitas, de Jaén.

La Comunidad del Monasterio de Santa Teresa de Jesús, madres carmelitas de Jaén, nos invita a unirnos a su oración, hoy viernes 25 de octubre, de 19:00 a 20:00 horas. La Iglesia conventual permanecerá abierta para que los fieles puedan peregrinar y unir su Oración a las de la comunidad. Este Monasterio carmelita, desde comienzos del siglo XVII, viene intercediendo por todos nosotros, especialmente por las vocaciones al ministerio sacerdotal, por la proximidad y cercanía al corazón de la Diócesis que es el Seminario.

También, en este mes de octubre, las hermanas clarisas del Real Convento de Santa Clara de Úbeda, nos ofrecen la peregrinación mensual hasta su casa de Oración, el Domingo desde las 17:15 hasta las 18:00. La Iglesia conventual permanecerá abierta para quienes deseen acudir a este lugar de encuentro con el Señor. Este monasterio es una de las fundaciones conventuales más antiguas de la Diócesis, ya que se remonta al siglo XIII. Pensemos el el transcurso de los años, la ingente cantidad de personas que han encontrado allí un remanso de paz, para encontrarse en la soledad y en silencio del la iglesia conventual con Cristo Eucaristía.

Todos los fieles diocesanos estamos invitados a orar con estas dos comunidades en este mes de octubre. El texto de la Oración mensual, difundido por la Conferencia Episcopal Española, nos permite reflexionar sobre María y los santos. Ella escuchó la voz del Señor y mantuvo diálogos personales de intimidad y profundidad durante la mayor parte de su vida. La Oración hace un recorrido por los lugares de la Vida de María, preguntándonos lo que nos revelan de la identidad de la madre de Jesús y cuáles son los espacios interiores en los que María nos pide vivir en la actualidad.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo