Pozo Alcón, primera parada de la Cruz de Lampedusa en la Diócesis

11 diciembre de 2019

El día 8 de diciembre, los sacerdotes D. Juan Raya (Vicario de Caridad), Jesús Castro (Secretario de Migraciones) y Francisco Daniel Villacañas (párroco de Pozo Alcón) se desplazaron hasta la parroquia de San Isidro de Cuevas del Campo, en la Diócesis de Guadix, para recoger el testigo de la Peregrinación de la Cruz de Lampedusa por toda la Iglesia. Se cumple así la voluntad del Papa Francisco de concienciar a todos los cristianos del drama que sufren miles de personas, víctimas de mafias y leyes injustos, obligadas a huir del hambre, la persecución religiosa y la guerra, para buscar una vida mejor en Europa, y traerla a nuestra Diócesis de Jaén. Al finalizar la Eucaristía, en un sencillo acto, el Obispo de Guadix,  D. Francisco Jesús Orozco, se despidió de la cruz dando gracias a Dios por todos los frutos espirituales que ha realizado la peregrinación de la misma en su Diócesis, y pidiendo a Dios que siga realizando esta riqueza espiritual allá por donde vaya.

Al día siguiente, 9 de diciembre, a las 19:00 h, se celebró el primer acto en nuestra Diócesis con la Cruz de Lampedusa. Y lo hizo en el Arciprestazgo de Cazorla.

En la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Pozo Alcón se organizó, gracias D. Celestin Bangambe (Vicario parroquial) y a Caritas parroquial, el rezo de las Vísperas en torno a la Cruz.

La oración fue presidida por D. Francisco Daniel Villacañas (párroco de Pozo Alcón y arcipreste de Cazorla) y en la homilía hizo un recorrido sobre el signo de dolor y esperanza que representa la Cruz de Lampedusa, el sufrimiento que viven miles de personas obligadas a huir de su tierra, de su casa, unidas a Cristo, que también fue inmigrante en Egipto y el deseo de que los cristianos no podemos ser indiferentes ante este sufrimiento, colaborando con personas y organizaciones, que como el buen samaritano, trabajan para mejorar la vida de las personas.Durante la oración, a la que asistieron casi doscientas personas, se pidió por el eterno descanso de las miles de personas que han muerto en el desierto, en el paso del Estrecho y en el mar.

A dicha oración asistieron, junto con la comunidad de Pozo Alcón, los sacerdotes D. Antonio Garrido(párroco de Cazorla) y D. Jaime González (párroco de Peal de Becerro). También compartieron este rato de oración unos cuarenta inmigrantes que viven en nuestro pueblo.

Después de las vísperas, todos rezamos la oración que el Papa Francisco compuso para esta peregrinación y, a continuación, cada uno de los asistentes pudo realizar un gesto de adoración a la cruz.

Para finalizar, Caritas parroquial organizó un ágape fraterno para todos los asistentes.

Damos gracias a Dios por este momento de oración y nos unimos a la denuncia profética de la injusticia social que sufren muchas personas, hermanos nuestros. Nuestra esperanza es que Cristo, Luz del Mundo, ilumine estas oscuridades de nuestra sociedad y no permita que los corazones de los cristianos estén cerrados a esta realidad.

Francisco Daniel Villacañas
Párroco de Pozo Alcón y Arcipreste de Cazorla

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Convocados por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, más de 1200 personas viajaron, junto a sus párrocos, al Vicario territorial, D. Bartolomé López y los arciprestes, hasta la Catedral, templo Jubilar diocesano, para participar en esta llamada de la Iglesia a la conversión y a la esperanza en el año Santo que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo