Pentecostés: día de Acción Católica y Apostolado Seglar

30 mayo de 2022

El próximo domingo 5 de junio, día de Pentecostés es también día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. Después de la experiencia sinodal vivida en nuestra Diócesis no podemos dejar que esta jornada pase inadvertida. De hecho, en la línea del Sínodo, el lema elegido para la Jornada este año por la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida es “Sigamos construyendo juntos. El Espíritu Santo nos necesita”. Se trata de aprovechar este día para “destacar el papel fundamental que tiene el laicado en la corresponsabilidad eclesial y en la misión evangelizadora, junto con los pastores y la Vida Consagrada”1 . El mensaje de los obispos de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida gira en torno al Sínodo. Ya el lema, explican, “invita a seguir construyendo juntos el gran reto y desafío pastoral de la sinodalidad, que nos propone el papa Francisco con este proceso sinodal que está llevando a cabo la Iglesia universal y nuestras iglesias particulares, congregaciones, asociaciones y movimientos laicales”.

Un proceso que para la Iglesia que peregrina en España está siendo “un tiempo de gracia” y una oportunidad “para crecer en comunión, participación y misión”. La sinodalidad, recuerdan, expresa la naturaleza de la Iglesia y es su ADN, por eso, aunque hemos llegado al final de esta primera etapa sinodal, invitan a dar continuidad a este proceso para que “sigamos construyendo juntos. Sigamos creyendo que los sueños se construyen 1 Mensaje de los Obispos de la Comisión de Laicos, Familia y Vida para el día de Pentecostés 2022. Juntos, desde la fraternidad, la comunión eclesial”. Y puntualizan, “la sinodalidad consiste en ir creando un “nosotros” eclesial compartido, es decir, que todos sintamos como propia la biografía de la Iglesia”. Adjuntamos a esta carta los materiales que la Comisión ha preparado para este día (impresos por un lado y en formato digital, por otro, según te esté llegando esta carta) de modo que puedan ser usados y servir de ayuda o de inspiración para las diversas acciones que se lleven a cabo en la parroquia .

Como adelantamos en el Encuentro Sinodal Diocesano, invitamos a todas la parroquias a hacer un gesto común, la Vigilia de Pentecostés, que se puede realizar según el guion que nos ofrece la Comisión. Añadimos desde nuestra Diócesis, a través del correo electrónico, una presentación de Powerpoint que puede usarse como base o retocarse, en la que hemos añadido un gesto para hacer los participantes, en torno al lema de la Jornada. Se trata de entregar a cada uno al comienzo de la celebración un ladrillo de cartón .

Después de la lectura del libro de Rut se se invita a que cada participante a personalizar su ladrillo escribiendo en él lo que puede aportar a la comunidad y de deja un espacio para que puedan hacerlo. Luego, después de la lectura del Evangelio, se pide que cada uno se acerque a un lugar visible que se hay preparado para, entre todos, construir una pared o un edificio con los ladrillos, explicando que cada uno edifica la Iglesia aportando los dones que el Señor le da. Finalmente, antes de la oración final de la vigilia, cada uno se acerca a recoger un ladrillo, aunque no se sea el suyo, para llevárselo de recordatorio: todos participamos en la construcción de la Iglesia y todos nos beneficiamos de los dones y aportaciones de los demás. Os rogamos que hagáis llegar a la Delegación de Medios las fotos de vuestra “construcción” con el nombre de la parroquia y localidad, para que pueda crearse en la web y en las redes sociales de la Diócesis una entrada con todas ellas. Esta Vigila puede ser una nueva oportunidad para reunir a los grupos sinodales parroquiales e invitarlos a vivir esta experiencia común.

 

Materiales Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo