Peluqueros jiennenses cortan el pelo gratis a 50 personas acompañadas por Cáritas

29 noviembre de 2021

Gesto solidario de peluqueros y voluntarios jiennenses de la asociación Barber Angels Brotherhood. El Centro de Día Santa Clara, recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, ha acogido esta mañana, por segunda ocasión, una cita consistente en cortes de pelo y arreglos de barba a medio centenar de personas realizados por integrantes del colectivo en Jaén, encabezados por el presidente en Andalucía, Chema Guerrero. Según ha explicado el responsable del centro de Día, Pedro Pajares, en su mayoría son personas sin hogar acompañadas por este organismo de la Iglesia, aunque también se han sumado técnicos y voluntarios del programa. “Se ha posibilitado así generar un espacio de convivencia, alterando la rutina habitual del centro”, ha señalado. Según ha recordado, el propósito que se busca desde este colectivo es “dar dignidad a estar personas y posibilitar un encuentro cercano con ellos”.

Pajares ha apuntado que se trata de la segunda ocasión en que se realiza esta actividad. Nació con vocación de continuidad, de modo que la intención es que se celebre varias veces al año, facilitando así que las personas en riesgo o en situación de exclusión social tengan acceso gratuito a un servicio que, en muchos casos, no se pueden permitir. Por este motivo, en nombre de Cáritas Diocesana de Jaén, ha agradecido a los peluqueros y voluntarios jiennenses que han participado su generosidad y su sensibilidad con un colectivo que resulta invisible para gran parte de la sociedad.

Recurso del Programa de Personas Sin Hogar

El Centro de Día Santa Clara es un recurso intermedio entre la calle y un recurso residencial. Tiene como objetivo general “ofertar un espacio referencial para personas en situación grave de exclusión social, sin hogar, que garantice la cobertura de algunas de sus necesidades básicas. En algunos de los casos, facilita las condiciones para el inicio de un posible proceso de incorporación para aquellas personas destinatarias del centro que así lo deseen, siempre desde la baja exigencia. Pretende ser un espacio próximo, directo y accesible que contemple atenciones básicas a las personas y ofrecer acompañamiento, asesoramiento en distintas áreas, coordinándose para ello con los distintos servicios sociales y sanitarios existentes y siempre tratando de potenciar la aplicación de los derechos y responsabilidades de los usuarios.

El pasado año, colaboraron con el centro de día 83 voluntarios, que atendieron en torno a 750 personas que, en algún momento de 2020, utilizaron el recurso. En total, en el Centro de Día se sirvieron 11 466 desayunos, 18 443 almuerzos, 3211 cenas. También por las mañanas se facilitó el acceso a 2361 duchas y en torno a 450 lavadoras. Un recurso de Cáritas que cuenta con apoyo del 0,7% del IRPF.

Barber Angels Brotherhood

La asociación Barber Angels Brotherhood nació en Alemania como una iniciativa del peluquero Claus Niedermaier, en 2016. El propósito original era hacer algún bien a las personas necesitadas y desamparadas en su país con el talento propio de cada profesional. El proyecto, que arrancó con 10 amigos, cuenta ya con 400 colaboradores en 5 países europeos que buscan “hacer el bien con peine y tijeras”. En concreto, Alemania, España, Austria, Holanda y Suiza. En este tiempo se han realizado más de 500 convocatorias, con la atención a unas 50.000 personas en riesgo o en situación de exclusión social.

 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo