«Ora, vive, ama», taller de Oración dirigido a los profesores de Religión

12 abril de 2018

Durante este segundo fin de semana de Pascua de Resurrección se ha celebrado un taller de Oración Contemplativa en la Casa de  Espiritualidad San Juan de la Cruz en Úbeda, espacio muy apropiado para compartir y acercarse a la oración y al encuentro con Dios a través de ella, en un clima de tranquilidad y silencio.

El ponente de este taller ha sido el Padre carmelita, D. Fernando Donaire Martin, actualmente destinado en Úbeda como responsable de la Casa de Espiritualidad. Es licenciado en Teología por la Facultad de la Cartuja de Granada y licenciado en Ciencias de la Comunicación en Sevilla. Además tiene un Máster de Cinematografía en la Universidad de Córdoba y es coach educativo por AECOPE.

El taller de oración contemplativa se ha impartido bajo el título, “ORA, VIVE Y AMA”, y ha sido dirigido especialmente a profesores de Religión en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, aunque también han asistido otras personas dedicadas a diferentes aspectos fuera de la enseñanza. El número total de asistentes ha sido de 18 personas, entre ellos 14 mujeres y 4 hombres.

La elección de los objetivos, la exposición de los contenidos y la metodología utilizada por parte del ponente han sido un pilar básico para el buen funcionamiento del taller, ya que se ha expuesto de forma minuciosa diversos caminos y varios métodos fundamentales para trabajar la fe y la oración contemplativa en los colegios y así, poder acercar nuestra vida y la de los niños y niñas a Jesucristo, fomentando el aspecto de la calma y de la espiritualidad, ambos ámbitos esenciales para llegar con plenitud a Él. La metodología escogida ha sido acertada, debido a que ha favorecido la participación activa de los asistentes, incluso se han podido estrechar fuertes lazos de convivencia y empatía entre todos ellos.

Durante el desarrollo del taller, a través de puestas en común y reflexiones personales, se ha puesto de manifiesto la importancia que desempeña la oración en la vida de las personas y su relación con la búsqueda del amor sin excepción predicado por Jesús. Ha estado dividido en dos sesiones, con diferentes ejercicios y tareas destinadas al conocimiento de la oración contemplativa como camino para engrandecer nuestra fe. Por otro lado, la variedad de actividades propuestas por D. Fernando Donaire, ha propiciado un rico intercambio de ideas para orientar el aprendizaje en la búsqueda de la fe en Jesús y como poder transmitirla a los niños y niñas en los colegios.

El clima dentro y fuera de la sala de ponencias, la exposición de los contenidos, las celebraciones de la Eucaristía en cada uno de los días y la convivencia entre todas las personas allí presentes ha sido un aspecto a destacar puesto que, tanto la implicación del ponente, como la implicación propia de cada uno de los asistentes ha favorecido el buen desarrollo de este taller de oración contemplativa.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Jerez de la Frontera. En representación de nuestra Diócesis acudió el delegado diocesano de Enseñanza, D. Andrés Castro, quien participó activamente en las sesiones de trabajo y reflexión conjunta.
Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

En este cursillo 337, veinte cursillistas han podido vivir un triple encuentro, con ellos mismos, con Dios y con los demás. El Espíritu Santo ha estado presente en todo momento, lo hemos sentido en las miradas, gestos, abrazos y en tantos momentos emotivos que se viven en ese bendito lugar.
La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

ste domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén. Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo