Ocho reconocidas líderes sociales serán embajadoras de la iniciativa «Ellas Somos Nosotras» de Cáritas

8 marzo de 2022

De cara al Día internacional de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, Cáritas lanza la iniciativa «Ellas Somos Nosotras». Se trata de una propuesta en la que, a través de la voz de 8 embajadoras, se pretende hacer llegar a toda la sociedad la realidad de las mujeres en situación de vulnerabilidad y poner el foco sobre las múltiples brechas y situaciones de exclusión que sufren las mujeres a las que Cáritas acompaña y cuyos derechos son vulnerados.

«Ellas Somos Nosotras» busca promover, además, la solidaridad económica con los programas de atención a mujeres de Cáritas tanto en España como en otros países de todo el mundo en los que estamos presentes a través de numerosos proyectos de cooperación fraterna con las Cáritas locales.

Apoyo de ocho mujeres líderes

Este gesto solidario cuenta con la colaboración desinteresada como embajadoras de Marta ColominaAna IrustaSonsoles OnegaAdela MartínAna BujaldónMontserrat LluisElena Gris y Gloria Lomana, ocho mujeres líderes en su sector, comprometidas públicamente con la igualdad de oportunidades y que, desde su posición profesional y reconocimiento social, reclaman avances decididos en materia de igualdad.

Cáritas lanza esta iniciativa en un momento muy especial: la celebración, en 2022, del 75 aniversario. A lo largo de estos tres cuartos de siglo de “amor por los demás”, como señala el lema de esta conmemoración, y de servicio a las personas, Cáritas ha sido testigo de cómo la realidad de pobreza y exclusión tiene rostro de mujer y, al mismo tiempo, de la activa capacidad de liderazgo y autonomía de las mujeres a la hora de protagonizar su propio desarrollo. Esto demuestra que es posible otro modelo de sociedad basado en la igualdad, tanto en el propio hogar como en las relaciones comunitarias y sociales, y en la vida pública.

Dar visibilidad a realidades de vulnerabilidad y exclusión

Son muchas las realidades de vulnerabilidad y exclusión que Cáritas acompaña dentro y fuera de España, pero dentro de esta iniciativa se quiere visibilizar algunas de ellas. En concreto, durante la próxima semana las ocho embajadoras de «Ellas Somos Nosotras» compartirán las siguientes realidades:

• Mundo rural: El papel de las mujeres campesinas en el desarrollo de sus familias y comunidades.

• Situaciones de conflicto: las violaciones de derechos que sufren las mujeres en las zonas afectadas por conflictos.

• Liderazgo indígena: formación y empoderamiento de las mujeres indígenas.

• Víctimas de trata: mujeres víctimas de la esclavitud del siglo XXI.

• Precariedad laboral: la desigualdad en el empleo que afrontan muchas mujeres.

• Mujeres mayores: un rol crucial e invisibilizado en nuestra sociedad.

Bajo el hashtag #EllasSomosNosotras, esta iniciativa irá dando a conocer en redes sociales más aspectos sobre cada una de estas realidades, el trabajo que Cáritas realiza y las historias personales de algunas de sus protagonistas.

En palabras de María Angeles García, coordinadora del Equipo de Donantes e Instituciones de Cáritas, que impulsa esta campaña, “esperamos poder dar voz a miles de mujeres y seguir fortaleciendo nuestra labor gracias a la solidaridad de todas y todos, porque ellas somos nosotras y nosotras somos ellas.

 

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

El pasado miércoles, 7 de junio, el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López, confirmó a una treintena de jóvenes y mayores de Torredelcampo, en la parroquia de San Bartolomé. La Eucaristía estuvo, además, concelebrada por el párroco, D. Pedro José Martínez Robles y el Vicario parroquial, Joël Nsenkey Mokuba. 
XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

La tarde del 6 de junio fue una gran dicha para nuestra comunidad parroquial, la Encarnación de Mancha Real, ya que celebramos el XXV aniversario de la profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón (Hermanita de los Pobres). Fue una preciosa Eucaristía, así como un tiempo de Adoración al Santísimo, dando gracias por el don de la vocación en nuestra parroquia.
Miguel Ángel Fernández Cruz pregona la alegría de ser de Cristo, en Baeza

Miguel Ángel Fernández Cruz pregona la alegría de ser de Cristo, en Baeza

En el domingo de la Santísima Trinidad, la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza, acogió una nueva edición del pregón conmemorativo de la Solemnidad del Corpus Christi. El encargado de pregonar el día grande de Baeza ha sido D. Miguel Ángel Fernández Cruz.
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad