Monseñor Chica Arellano clausura, este viernes, la Jornada Mundial del Agua en la UJA

20 marzo de 2024

La Universidad de Jaén acoge, este viernes, 22 de marzo, la Jornada Mundial del Agua. Lo hace con una formación que se desarrollará bajo el título: “El agua como fuente de la vida y como base de la agroalimentación: tendencias y retos para optimizar los recursos hídricos”.

Esta jornada de formación se impartirá en el Salón de Grados del Edificio Zabaleta (D1) del Campus Las Lagunillas.

El Rector Mangífico de la UJA, D. Nicolás Ruiz Reyes será el encargado de inaugurarla, junto al alcalde de Jaén; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía y el Director de la Cátedra.

Después, el profesor  Dr. Juan Manuel Matés Barco, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Jaén, ofrecerá la ponencia, “La gestión del servicio de abastecimiento de agua potable” .

A continuación tendrán lugar distintos paneles y ponencias:

 Innovaciones tecnológicas para un uso eficiente del agua

D. Juan Carlos Gázquez Garrido.

Director Adjunto Cajamar Innova.

 La problemática del agua en las comunidades de regantes

D. Eduardo Díaz Sánchez.

 Vicepresidente de Comunidad de Regantes de Andalucía CREA.

Incidencia del agua en la agricultura del olivar

D. Juan Luis Ávila Castro.

 Secretario General de COAG Jaén.

Tras un debate será el momento del segundo panel, en esta Jornada Mundial del Agua que moderará el Prof. Dr. Juan Manuel de Faramiñan Gisbert. Catedrático Emérito de Derecho Internacional Público de la Universidad de Jaén.

Y las ponencias:

 Sequía y escasez: análisis de riesgo en una gestión Integrada del agua

Prof. Dra. María José Polo Gómez. Catedrática de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba.

Retos en la gestión del agua para riego agrícola: directrices europeas y avances legislativos

Profa. Dra. María José Cazorla. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Almería.

El agua como fuente de la vida: su importancia en la salud y como base de la agroalimentación

Prof. Dr. Antonio Escribano Zafra. Catedrático Extraordinario de Nutrición Deportiva de la UCAM de Murcia.

Clausurará la Jornada, Monseñor Fernando Chica Arellano. Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, el FIDA y el PMA y sacerdote del presbiterio diocesano, con la conferencia: “Agua y sistemas agroalimentarios: santa sede y comunidad internacional en diálogo”

La inscripción gratuita enviando un e-mail: agsanz@ujaen.es

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo