Misión Parroquial en Bedmar y Garciez

17 abril de 2011

Misión Parroquial     El pasado 31 de marzo comenzaba la misión parroquial en dos parroquias de nuestra diócesis: en Garcíez hasta el 10 de abril; en Bedmar prolongándose hasta el 16 de abril. Ha sido dirigida por los Padres Redentoristas, que hace muchos años habían “misionado” esta zona. Ha sido un tiempo de Gracia del Señor, y de “nueva evangelización”.
     Juan Pablo II, que pronto será beatificado, decía: “No tengáis miedo… Abrid de par en par las puertas a Cristo”. Eso mismo implica la Misión: ¡abrir las puertas del corazón, de las familias, a Cristo Jesús!

     La Misión Parroquial es un tiempo fuerte de evangelización que hace llegar a todos la Buena Noticia de Jesucristo, “Camino, Verdad y Vida”. Durante ésta la comunidad, ayudada por los misioneros, se auto-evangeliza fortaleciendo la experiencia cristiana de esa comunidad, promoviendo el nacimiento de grupos de catequesis de adultos, ayudando a establecer caminos de acercamiento a los alejados, y potenciando así el proyecto pastoral de la propia comunidad.

Etapas del proceso Misionero:
• Premisión: Es la preparación propiamente dicha, puede entenderse como la misión a los cercanos, con el fin de convertirlos en agentes de evangelización.
• Misión: Es el “tiempo fuerte de evangelización”. Suele durar ordinariamente dos semanas. La primera semana para las Asambleas Familiares Cristianas (reuniones de los vecinos en los hogares) y la segunda para la escucha de la Palabra-Predicación y los Encuentros por grupos específicos.
• Postmisión: Su sentido está en consolidar los frutos conseguidos en la misión y en especial afianzar la dimensión misionera que se venía potenciando desde la premisión: preocupación por los alejados, los indiferentes, los no-practicantes, etc.
     Nos lanzamos a esta apasionante tarea escuchando la llamada de Jesús: “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio”, conscientes de que necesitamos de Él y de que nuestra vida cristiana y la de nuestras Comunidades parroquiales necesitaban un empujón y renovación además de un salir hacia los alejados.
     Hace un año y medio se empezó a dialogar en los Consejos de pastoral de ambas parroquias sobre la necesidad de llevar a cabo una Misión. Tras un periodo de reflexión, y con el parecer favorable de estos Consejos, contactamos con el Centro Misionero de los Padres Redentoristas (CESPLAM). Su respuesta fue favorable. Así que, a mediados del pasado curso el Director del Centro Misionero, P. Manuel Cabello, tuvo un primer encuentro con el párroco y posteriormente con el Consejo de Pastoral.
     El primer anuncio de este importante acontecimiento se hizo con ocasión de la Solemnidad del Corpus Christi. Las tareas de la llamada “Premisión” se iniciaron en septiembre pasado. El 28 de octubre el Sr. Obispo presidió la Eucaristía con ocasión de la Novena en honor a la Patrona de Bedmar, y apoyó la celebración de la Misión parroquial. El P. Javier Recio presidió el resto de días la Novena en honor a la Virgen de Cuadros en Bedmar, y la Eucaristía dominical dos semanas en Garcíez.
     Después llegó la etapa de formación de los agentes de pastoral parroquial, quienes más tarde visitarían casa por casa todo el pueblo, “de dos en dos” preparando y animando la participación en la Misión y las Asambleas familiares cristianas, siendo de alguna manera “misioneros”.
     Cuatro Padres Redentoristas llegaron el 31 de marzo; 3 a Bedmar: P. Javier Recio, P. Juan José Ferrerro y P. Luciano y uno más a Garcíez, P. Félix Gutiérrez. Se daba inicio a los días más intensos de Misión. Durante la primera semana, además de diversas actividades, encuentros y Celebraciones, tuvieron lugar las llamadas Asambleas familiares cristianas: reuniones por barrios en distintas casas donde se profundiza y dialoga sobre temas fundamentales de nuestra fe, al tiempo que se fortalece la relación fraterna entre los que participan en las mismas. En Bedmar ha habido 22 Asambleas, y en Garcíez 6. Durante la segunda semana: diversas Celebraciones en la iglesia, y otros encuentros con jóvenes y niños, adultos, padres de familia, visitas a los enfermos y mayores…
     El Sr. Obispo, días antes de la llegada de los misioneros, en el Santuario de la Virgen de Cuadros, puso bajo la intercesión de la Santísima Virgen María los frutos de la misión. D. Ramón ha seguido con interés el desarrollo de la misión parroquial. “Desde que comenzaron la misión he ido teniéndoles muy presentes ante el Señor. He pedido a nuestra Madre, la Virgen de Cuadros, que acompañara en todo momento a los padres misioneros”. En unas palabras cercanas, nos exhortaba a no esconder la luz de la fe, sino trasladarla a otros como discípulos de Jesús. Recordaba nuestro Obispo: “¡Qué grande es ser cristianos y creyentes! ¡Qué fuerza interior tiene el que camina en la voluntad de Dios para recorrer la vida!”
     En general ha habido buena acogida y participación de los fieles de nuestras Parroquias. La labor de los agentes de pastoral parroquial ha sido encomiable, así como la de otros muchos que han respondido generosamente a la invitación a ser también misioneros y abrir las puertas de sus casas y sus corazones a la acción del Espíritu a través de los misioneros.
Tras la despedida de los Misioneros Redentoristas se abren nuevos caminos para las Comunidades parroquiales de Bedmar y de Garcíez. Animados e impulsados por la luz y fuerza del Espíritu Santo seguiremos caminando en la “postmisión”, conscientes de nuestras deficiencias, pero más renovados, ilusionados y esperanzados.
     Damos gracias al Señor.

     Rogelio de Jesús Garrido Chica, Párroco

     Ver fotos de la Misión Parroquial

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

Este fin de semana ha concluido el curso de preparación al matrimonio y a la vida familiar que se ha llevado a cabo en la comunidad cristiana de Torredonjimeno, formada por las parroquias de Santa María y San Pedro Apóstol. Catorce parejas de novios de ambas parroquias han compartido durante dos fines de semana este curso previo a la celebración del sacramento del matrimonio.
Curso de animadores de Vida Ascendente      

Curso de animadores de Vida Ascendente      

Cincuenta y tres mayores de toda la Diócesis y algunos sacerdotes han participado en el Curso de Formación de Animadores de Vida Ascendente, celebrado en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano). Para el mismo se han invitado a todos los animadores y acompañantes que en algún momento puedan hacerse cargo de los grupos en […]
Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

El pasado viernes concluía la presentación por Vicarías de zona del Protocolo sobre de prevención y acción frente a las agresiones sexuales y al maltrato físico y psicológico a menores y personas vulnerables. Tenía lugar en la Casa de la Iglesia, en una sesión presidida por el Obispo de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad