Mayo, mes de María: flores y romerías

1 mayo de 2020

Entramos en el mes de Mayo, mes dedicado a la Virgen María por el sencillo pueblo cristiano: “Mes de las flores”, “Con flores a María que Madre nuestra es”. En muchos núcleos pequeños este ejercicio mariano, popular y muy apreciado, se trasmite, manteniendo el amor y la devoción a Nuestra Señora. Los niños llevan en sus manos manojos de flores, del propio jardín o del campo, porque en las mismas escuelas o en los templos cercanos se hacían “Las Flores”: canciones sencillas, el Rosario algunos días, diversas oraciones… y con gestos enternecedores se ofrecían las flores a la imagen de la Virgen, adornada, en altar destacado.

Por otra parte, en el mes de Mayo son muchas las Romerías que se desarrollan en honor a la Virgen en nuestra Diócesis:
La Virgen de la Cabeza, que terminada su fiesta en abril, durante este de mayo se inicia un novenario de Domingos y cada día afluyen los fieles, allí se encuentran con la “Morenita” en el silencio del corazón, “la de bellos ojos, cara morena, de gracia llena, la que los corazones duros penetra y a los cristianos calma las penas”.

En Navas de San Juan, la Virgen de la Estrella, en los días 1 al 3, es aclamada y en los pueblos de la zona, con días de preparación, novena, procesión, Santa Misa y peregrinaciones diarias; el canto de “los mayos”, bellas oraciones a la Señora, suenan por doquier. La Virgen de Nazaret, en el lugar de la Carrasca, de Chiclana de Segura, se aclama el 10 de Mayo. En Martos, La Virgen de la Victoria, parroquia de Santa Marta, la ermita de San Bartolomé, recorrido por las calles y en la falda de la Peña, recibe en el último fin de semana, el homenaje festivo de marteños y de los vecinos de su Campiña (29-30-31)

Y ahora, destacaré, por mi vínculo a ellas, la Virgen de Alharilla en Porcuna y Ntra. Sra. del Carmen en Monte Lope Álvarez; ambas en el segundo domingo de este mes, día 10; aquella de antiquísima tradición y esta recientemente implantada pero ya con fuertes raíces.
Ntra. Sra. de Alharilla, Patrona y Reina Coronada de Porcuna, proclamada por los pueblos vecinos, atrae un gran número de devotos y romeros, venidos de toda la provincia y aún de España. Oraciones, pregón, concursos, desfile de caballos, carrozas y coches de tiro. Porcuna se vuelca en Ella; después la Novena, domingo de las flores… y el fervor no decae, pues se lleva en el corazón; y cuando se puede una visita a la Reina, que lo es la Virgen Ntra. Sra. de Alharilla.
La de Monte Lope Álvarez a la Virgen del Carmen, cuyo origen está en los años “60” primero en el lugar de “La Cueva”, ahora en “Mingo Yuste” donde hay una pequeña Ermita; tractores engalanados de flores, vehículos, caballos y muchos fieles a pie, destacando sobre todo la preciosa carroza que traslada la imagen de la Virgen del Carmen, Patrona de la Comunidad y Titular de la Parroquia.
Pero además, la devoción a María en Mayo es coherente con el Tiempo Litúrgico de Pascua, “pascua florida”, porque la experiencia vivida por María en el encuentro con su Hijo Resucitado, nos levanta el ánimo, nos llena de gozo y de alegría, a nosotros que en este tiempo, podríamos estar apagados, tristes, con pérdida de ilusión, sumidos en depresión… ¡miremos a la Virgen María, vida, dulzura y esperanza nuestra! Ella será nuestro mayor apoyo, Ella nos ayudará a decir a Jesús “quédate con nosotros” y Él, que ya lo está hasta el final de los tiempos, con la fuerza de su Espíritu, nos lo hará sentir, en modo que podamos resurgir y con nuevo fervor lo anunciemos entre nuestros hermanos, como nos lo mandó el Señor: “Id a todas las gentes…” ¡Por María a Jesús! Él es la Salvación.

Antonio Aranda Calvo

Sacerdote y Delegado de Causa de los santos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado por el Delegado de Pastoral Universitaria, D. Juan Pedro Moya, recibía al Rector de la Universidad de Jaén, D. Nicolás Ruiz Reyes, quien ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano. Se trata de la primera reunión que mantienen desde que fuera nombrado Rector de la UJA, el pasado mes de junio.
Vida Ascendente comienza el nuevo curso con un encuentro en Cristo Rey

Vida Ascendente comienza el nuevo curso con un encuentro en Cristo Rey

En torno a unas 70 personas de toda la Diócesis, miembros y amigos de Vida Ascendente, nos hemos reunido para la apertura del curso pastoral en la parroquia de Cristo Rey de Jaén, el 20 de septiembre. Desde la Comisión Diocesana damos las gracias a todos los asistentes por haber acudido,  muchas gracias a todos.
Equipos de Nuestra Señora celebra una Eucaristía con motivo del XXVII aniversario del fallecimiento del Padre Caffarel

Equipos de Nuestra Señora celebra una Eucaristía con motivo del XXVII aniversario del fallecimiento del Padre Caffarel

El pasado lunes, 18 de septiembre, matrimonios de Equipos de Nuestra Señora se reunieron en la parroquia de San Bartolomé de Jaén, para celebrar la Eucaristía con motivo del XXVII aniversario del fallecimiento del padre Henry Caffarel, fundador de este movimiento de espiritualidad conyugal, y rogar por el proceso de su beatificación.
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad