MANUEL ARANDA. La fidelidad a Cristo

12 noviembre de 2009

Presentación del Libro de Manuel ArandaEl pasado sábado, día 7 de noviembre, se presentó en Martos y en el Colegio de San Antonio de los PP. Franciscanos, la publicación “Manuel Aranda. La fidelidad a Cristo”. Fue mucho más que la presentación de un libro. Suele suceder que por muy interesante que sea tal o cual libro, y por mucho interés que se tenga en él, nos quedamos sólo en sus páginas, fotos y hasta en el mensaje que nos trasmite, pero nos detenemos y no llegamos dentro de su alma: lo que significa más allá de lo que dice, el sentir y el vivir de los personajes, la luz que alumbra los paisajes y hasta las aguas subterráneas y las  raíces  que sustentan el entramado de capítulos, párrafos o líneas.

El acto que celebramos al presentar el libro sobre Manuel fue mucho más:
Fue un acontecimiento profundo y sencillo, lleno de calor humano y alegría cristiana; fue un encuentro de familiares y muchos amigos y amigas, que compartimos afecto y admiración por el joven Manuel, quien cautiva nada más conocerle.
Fue un homenaje al Seminarista mártir de Monte Lope Álvarez; un grito de amor, de perdón y de paz puesto en su boca pues que ya lo tuvo en el corazón, mientras derramaba su sangre por Cristo, quien es Camino, Verdad y Vida.
Fue una llamada para conocer a Manuel y aprender de él a ser fiel a las propias convicciones y a manifestarlas sin respetos humanos, aunque sí respetando a los demás.
A todo lo dicho contribuyó el Salón de actos, donde se celebró, muy bien acondicionado; los más de 200 asistentes, los saludos y atenciones de los anfitriones, la atención y el interés que pusieron ante las intervenciones. Fue magistral la presentación del libro a cargo de Don Juan Espejo, Director del Diario Jaén, quien reflejó no solo el contenido del texto, sino la relación de las experiencias culturales y las religiosas; su visión sobre Manuel y todo lo que él significa al estar íntimamente vinculado con su propio ámbito familiar; desentrañó los capítulos que contiene la publicación presentó, a modo de muestra y confirmación, párrafos seleccionados del la misma. Animó a la Asociación Manuel Aranda a continuar en el empeño y con el espíritu que los guía. Igualmente Don José María Sillero dio un entrañable testimonio de su conocimiento de Manuel y su relación con la Asociación que lleva el nombre del Seminarista. El autor, Antonio Aranda, propuso algunas sugerencias para la mejor lectura y dio cuenta de los motivos para escribirlo y lo que ha supuesto para él: “me he tenido que poner muchas veces cara a cara con Manuel y me dice: debes ser mejor sacerdote, más fiel a Jesucristo y mejor servidor de tus hermanos” ¿os parece poco?. Cerró el acto Miguel Bueno, Presidente de la Asociación, quien agradeció a los ponentes sus intervenciones, a los presentes su participación, e hizo nómina especial de instituciones y representaciones, así como de las adhesiones que se han recibido. La velada fue dirigida con soltura y sencillez por Enrique Víboras, terminando todo con la intervención de la Coral Tuccitana, dirigida por el padre franciscano Fernando Colodro, que entre otras interpretaron el Himno a Manuel Aranda.
Manuel Aranda Espejo, sí “un espejo” en el que poder mirarnos, para ver cómo se ama a Cristo y se le sigue apasionadamente, como Manuel… con el calor de los 20 años y la lozanía de un joven curtido al sol, entre olivares y en la austeridad del Seminario que hace hombres responsables, libres, valientes, versados en el saber y hasta en la ciencia, experimentados en la lucha consigo mismo, abiertos siempre a los demás. ¡Que bien se empapó Manuel de todos los valores que le ofrecía aquella vida! Sí, porque el acto también fue una propuesta vocacional y una llamada para el Seminario.

Antonio Aranda Calvo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo primer aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Dicasterio para la Causa de los Santos ha acogido una reunión entre el Obispo de Jaén y el Prefecto, el Cardenal Semeraro, quien le ha explicado al Prelado el momento en el que se encuentra el proceso de beatificación de 130 jiennenses.
‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

Animados por la preciosa Carta pastoral de nuestro obispo, D. Sebastián, con motivo de la XXX Jornada Mundial del Enfermo, cuyo lema es ‘Acompañar en el sufrimiento’, nos hemos animado a compartir con todos vosotros estas líneas que quieren recordar el maravilloso, ejemplar y santo ejemplo que fue Lucía Lozano Garrido ACOMPAÑANDO a su hermano, el beato Lolo, durante […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad