Los sanitarios cristianos participan en una jornada de formación

13 diciembre de 2018

El Seminario Diocesano de Jaén acogió un encuentro PROSAC , profesionales sanitarios cristianos en nuestra Diócesis, enmarcado en las actividades de la Semana de la Pobreza.

Esta jornada quiso centrarse en la “Humanización” tan necesaria en todos los ámbitos de nuestra vida y por supuesto también en el ejercicio de la labor sanitaria.

El encuentro comenzó con unas palabras de nuestro Vicario de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, animando a seguir trabajando en nuestra Diócesis para que en todos los rincones de nuestra tierra y especialmente en todas y cada una de las personas llegue el mensaje humano y cercano de Cristo, para ayudarnos a configurar nuestra vida con la suya y así extender el Reino con nuestras actitudes.

Tras una breve oración y la presentación de PROSAC, nos embarcamos en una interesante aventura, práctica, emotiva, real…y fue de manos de D. Fernando Carmona, médico internista que realiza su vocación de servicio en cuidados paliativos en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, Diócesis en la que además es el Delegado Episcopal de Pastoral de la Salud.

Nos ayudó a entrar en el viaje del final de la vida e insistiendo en que estamos frente a un ser humano, y no sólo ante un ser físico, psicológico y social sino espiritual y religioso desde donde brota la necesidad de sentirse acompañado.

Incidió de una manera muy sensata sobre la sedación paliativa, distinguiéndola de la eutanasia y ayudando a profesionales de nuestra provincia a descubrir una situación de confort para el enfermo que no acorta la vida y que también es una ayuda para la consciencia de los familiares.

Pudimos contar también con un grupo de compañeros que, ya con más brevedad, nos hablaron en un panel de experiencias de sus vivencias en lo referente a la humanización en su centro de trabajo.

  1. Marcos, un médico de familia malagueño, que forma parte del PROSAC joven de esta Diócesis comenzó lo que sería un aterrizar en la forma de ser un profesional que empatiza con el que sufre, Pepe, Inma y Concha dentro de sus diversas tareas también nos tocaron el corazón.

El próximo 16 de marzo del 2019, realizaremos la segunda actividad programada, será un paseo por nuestra Sierra de Segura, inicialmente visitaremos Hornos de Segura, contemplaremos la cola del pantano del Tranco, visitaremos su Castillo, Iglesia y rincones preciosos acabaremos con un ágape en Cortijos Nuevos y una mesa redonda donde D. Juan José, un médico burgalés que rezuma sensibilidad por los cuatro costados culminará este curso centrado en la Humanización en la Sanidad, junto con las aportaciones de nuestros paisanos.

Si quieres ponerte en contacto con nosotros lo puedes hacer a través de cualquier miembro de la directiva o a través del correo prosac.jaen@gmail.com

También el pasado día 1 de diciembre, esta Delegación en colaboración con las Delegaciones de Catequesis e Infancia y Adolescencia, unimos nuestras fuerzas para celebrar el día de la DISCAPACIDAD, animados por la residencia Siloé y CECO realizamos unas dinámicas y una celebración de la Palabra, fue la culminación a una jornada que queremos sea el punto de partida a un trabajo compartido por estas tres Delegaciones y cuantas vean oportuno incorporarse.

Joaquín Rafael Robles Medina
Delegado Episcopal de Pastoral de la Salud

Galería Fotográfica: «PROSAC, jornadas de humanización de la sanidad»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral de la Salud
Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de febrero de 2023.
11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo con el foco en el cuidado de los mayores

11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo con el foco en el cuidado de los mayores

La Iglesia celebra este sábado, 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la Jornada Mundial del Enfermo.  «Déjate cautivar por su rostro desgastado» es el lema para esta Campaña que pone el foco en el cuidado de los mayores.
Carta Pastoral XXXI Jornada Mundial del Enfermo 2023

Carta Pastoral XXXI Jornada Mundial del Enfermo 2023

Con el lema “Déjate cautivar por su rostro”, inspirado en el documento de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida: “La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones”, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo.
La Hospitalidad de Lourdes de nuestra Diócesis de Jaén se forma junto a la de Murcia

La Hospitalidad de Lourdes de nuestra Diócesis de Jaén se forma junto a la de Murcia

El pasado sábado, 26 de noviembre, la Hospitalidad de Lourdes de nuestra Diócesis de Jaén, ha organizado, en la Casa de la Iglesia, un encuentro con los hermanos de la Hospitalidad de Murcia. El El objetivo era aprender de esta Hospitalidad que lleva más de 50 años  peregrinando a Lourdes y haciéndolo cada año con más de 1200 personas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad