Los sacerdotes celebraban su retiro de Adviento en los diferentes Arciprestazgos de la Diócesis

14 diciembre de 2016

El lunes, 12 de diciembre, los sacerdotes celebraban su tradicional retiro de Adviento en los diferentes Arciprestazgos de la Diócesis.

Así, los sacerdotes de los dos Arciprestazgos de Jaén, se reunían en el Seminario Diocesano.  D. Juan Carlos Escobedo Molinos, Exdirector de Cáritas Diocesana, fue el encargado del tema central. Durante la reflexión denunció el cristianismo aburguesado con el que nos contentamos muchas veces y que adormece las conciencias. Sin embargo, el cristiano, a semejanza del profeta Jeremías, ha de ser fuerte y recio y ha de estar dispuesto a asumir el oprobio que suscitará la puesta en práctica de la Palabra de Dios y el compromiso por la justicia. Proclamar el Evangelio supone un compromiso social que no podemos vivir solos, sino que hemos de hacerlo en comunidad.

Terminada la charla se expuso el Santísimo Sacramento, finalizando la jornada con una comida fraterna.

Otros Arciprestazgos

El retiro se celebraba también en otros Arciprestazgos como el de Alcalá la Real o el de Mágina.

El primero tenía lugar en el Monasterio de Ntra. Sra. de los Remedios de las Trinitarias de Santa Ana (Alcalá la Real). En él participaban los sacerdotes y las religiosas de las diferentes comunidades del Arciprestazgo. Comenzaba con la meditación dirigida por el Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas. Estuvo centrada en la figura de María en el Adviento y la misión de los consagrados en la Iglesia y el mundo actual. La jornada continuaba con la oración ante el Santísimo y finalizaba con la celebración de la Santa Misa y una comida fraterna en la hospedería del Monasterio.

Por otro lado, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Expectación de Cabra del Santo Cristo lo celebraban los sacerdotes del Arciprestazgo de Mágina. Se iniciaba con la exposición del Santísimo, para continuar con la meditación a cargo del párroco de la localidad, D. Juan Pedro Moya Haro. El lema elegido fue «Firmes en la fe», de la Carta de Pablo a los Colosenses. Dicho tema abordaba varios puntos: convierte en fe viva lo que lees; apremiados por el amor de Cristo; un presbiterio al servicio del Pueblo de Dios; y María, discípula y Madre de Cristo. El retiro finalizaba, tras la comida fraterna, con una reunión de temas pastorales comunes en el Arciprestazgo.

Galería fotográfica: «Retiro sacerdotal de Adviento en los diferentes Arciprestazgos de la Diócesis» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Una veintena de jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de las Angustias en Alcalá la Real

Una veintena de jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de las Angustias en Alcalá la Real

El pasado miércoles, 31 de mayo, el Vicario General de la Diócesis, Don Juan Ignacio Damas, administró el Sacramento de la Confirmación a 24 jóvenes de las parroquias de Santo Domingo de Silos, de Alcalá la Real, y de San José de la Rábita.
Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha rubricado, durante el mes de mayo, lo siguientes decretos y nombramientos.
Un gran número de fieles recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Miguel de Ándújar

Un gran número de fieles recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Miguel de Ándújar

El día 31 de mayo, el Espíritu Santo derramó sus dones a un gran número de personas en la parroquia de San Miguel de la ciudad de Andújar. Concretamente, adultos y jóvenes de esa parroquia, de la parroquia de Sta. María La Mayor, junto con alumnos de los Colegios La Salle y Trinitarios, fueron los que recibieron el Sacramento de la Confirmación.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad