Los profesores de Religión celebran, un año más, la Pascua

17 abril de 2018

Como ya viene siendo tradicional, los profesores de Religión  Católica de Secundaria ,Infantil  y Primaria hemos celebrado, el  pasado día 14 de abril, el encuentro festivo de Pascua disfrutando de la alegría, fraternidad y buen hacer propio de este tiempo litúrgico.

Este año el lugar elegido ha sido la comarca del Condado, más concretamente en la localidad de Castellar, precioso pueblo del norte de la provincia de Jaén.

Alrededor de ciento veinte personas  nos reunimos en un día que amaneció frío, pero poco a poco se fue templando al igual que nuestro ánimo entre saludos y reencuentros.

La jornada comenzó con la Eucaristía en la colegiata de Santiago a cargo de D. Julio Delgado Navas, párroco de la localidad, para continuar con una visita turística en la que pudimos disfrutar del rico patrimonio artístico de esta localidad pequeña pero cargada de historia.

Paseando por su casco antiguo pudimos observar casas señoriales con solidas fachadas de piedra, el Museo Ibérico de la Cueva de la Lobera ubicado en el torreón del castillo de Pallarés, con una interesante bodega en la que se conservan enormes vasijas de barro en las que se almacenaba los alimentos y una amplia terraza desde donde se puede disfrutar de una bonita panorámica. El palacio ducal de Medinaceli, actual Ayuntamiento, y la parroquia de la Encarnación….para terminar de nuevo en la colegiata en uno de los salones a los que se accede por su precioso patio de doble galería.

Allí repusimos fuerzas compartiendo una gran variedad de platos que con   cariño aportamos todos para disfrutar con amena  charla  entre compañeros y amigos.

Especial mención a D. Julio por toda su colaboración y esfuerzo, al Ayuntamiento por su buena predisposición, a los dos guías locales: María Luisa y Lucas, que tan amablemente nos han acompañado e ilustrado en las riquezas de Castellar, a la Delegada diocesana de Enseñanza  y a todos nuestros compañeros y  familiares que han hecho posible que, un año más, vivamos la riqueza  y alegría de compartir.

Pilar Perea Fernández
Profesora de Religión

Galería Fotográfica: «Encuentro de Pascua de los profesores de Religión»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Las comunidades parroquiales de San Juan Bautista y San Martín de Tours de Arjona y la de San Pedro Ad Víncula de Escañuela, peregrinamos la tarde del domingo 1 de octubre, hasta el templo Jubilar de La Asunción de Porcuna, donde se encuentra la imagen de la Santísima Virgen de Alharilla, en este Año Santo Jubilar.
<strong>Jornada de convivencia de las familias del diaconado permanente para comenzar el curso</strong>

Jornada de convivencia de las familias del diaconado permanente para comenzar el curso

Para iniciar el curso, los diáconos permanentes y los aspirantes al diaconado junto con sus esposas e hijos, acompañados por los sacerdotes encargados de la dirección y formación del proceso diaconal, disfrutaron de una jornada de convivencia en el Seminario Diocesano de Jaén.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad