Los Jueves en la Catedral: «Vandelvira después de Vandelvira»

3 mayo de 2022

El próximo 5 de mayo comienzan el ciclo Los Jueves en la Catedral, que cada año, desde hace diez, organiza el Cabildo Catedral con la colaboración de Caja Rural. Esta edición edición pretende ser un estudio de las carencias que se trasladaban desde el ICOMOS en el expediente de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad.

Jueves a jueves, los ponentes van a intentar demostrar  que el modelo arquitectónico de Andrés de Vandelvira se mantuvo en los arquitectos posteriores a él como fueron Juan de Aranda Salazar o Eufrasio López de Rojas. O que este modelo de edificio sirvió como referente en las construcciones de otras catedrales de Hispanoamérica como lo son el caso de México, Perú o la catedral de Antigua de Guatemala.

El ciclo de los Jueves en la Catedral se va a completar con la exposición que se está preparando para el próximo otoño, junto a la Universidad de Jaén, el Cabido de la S.I. Catedral de Jaén, exposición que llevará el mismo nombre y que quiere ser un apoyo en el estudio, investigación, publicación y divulgación de cara a retomar el expediente de declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Catedral de Jaén.

Programa

Jueves, 5 de mayo

Vandelvira después de Vandelvira

Ponente: Pedro A. Galera Andreu, Catedrático Emérito Universidad de Jaén

 

12 mayo

El modelo vandelviriano y su difusión en Hispanoamérica.

Ponente: Mercedes Moreno Partal, Profesora Contratada Predoctoral. Universidad de Jaén

 

19 mayo

Riaño y Siloe, nuevas aportaciones sobre los fundamentos del Renacimiento en Andalucía

Ponente: Antonio L. Ampliato Briones Catedrático ETSA. Universidad Sevilla

 

26 de mayo

Arquitectura Sonora

Concierto del Coro Florentia Ensemble.

Director: Juan Manuel Morales Díaz.

 

 

*Todas las actividades empezarán a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Los días 5, 12 y 19 de mayo en la Sacristía de la Catedral de Jaén, y el día 26 de mayo en el Coro de la Catedral.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo