«Los Jueves de la Catedral»: Ciclo de Conferencias

29 abril de 2016

Esta actividad se enmarca dentro de la promoción cultural del Patrimonio Histórico–Artístico de la provincia de Jaén y queremos continuar con la labor iniciada hace ya tres años con el ciclo de conferencias – Los jueves de la Catedral – una actividad que se desarrolló en paralelo a la gran exposición Splendor Europae, que se celebraba por aquel entonces.

La buena acogida obtenida nos ha animado a repetir dicho esquema en paralelo a las exposiciones celebradas cada primavera en nuestro Templo Mayor.

Este año presentamos el ciclo de conferencias en solitario ya que la gran exposición se ha traslado al próximo otoño y versará sobre maestros plateros y plata en la Catedral de Jaén, pero al igual que el año pasado no hemos querido dejar pasar nuestra cita de Los Jueves en la Catedral, que tan buena acogida tiene siempre. Aunando esfuerzos, todas las Instituciones organizadoras Cabildo de la Catedral de Jaén, Asociación Alto Guadalquivir de Alumnos y Ex Alumos/as Mayores de la Universidad de Jaén y Fundación Caja Rural de Jaén, queremos que este importante programa cultural sea un apoyo más a nuestra Catedral y su posible denominación como Patrimonio de la Humanidad.

Este año lleva el ciclo lleva por título «La Catedral de Jaén, tres espacios para la liturgia y las artes». Mediante las conferencias de los días 5, 12 y 19 de mayo intentaremos conocer tres espacios emblemáticos y significativos de nuestro templo madre como son la Sacristía, el Coro y el Sagrario, exponentes de tres significativos estilos Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo respectivamente.

En cada unas de las conferencias sus ponentes nos hablarán de la función litúrgica, de su modo constructivo y de sus características artísticas, en palabras de D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán Presidente de la Catedral de Jaén; Antonio Ortega Suca, Doctor Arquitecto y Felipe Serrano Estrella Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Jaén y conservador de nuestra Catedral de Jaén respectivamente. Una conferencia de no más de 45 minutos, interviniendo cada uno de ellos una media de 15, finalizando en el mismo espacio de la conferencia con un concierto a cargo del grupo de cuerda Triomar, que interpretaran música coetánea al período constructivo.

Triomar está compuesto por Marina Calatrava Ramírez, violonchelo, Marina Cano González, violín y Marta López Castro, violín.

Y como colofón del ciclo el día 26 de mayo el dúo Naptha ofrecerá un concierto integrado en la primera parte por la Primera Sonata en sol menor para violín solo y la Quinta Suite para violonchelo solo, ambas de J. S. Bach, y en la segunda parte 4 Invenciones a dos voces de J. S. Bach y un Dúo en Sol Mayor de W.A. Mozart. Integran Naptha Juan Aguilera Cerezo, violonchelo y Javier Gregori Arriaza, violín.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
Ya puede consultar el horario de misas en Jaén capital

Ya puede consultar el horario de misas en Jaén capital

Los dos arciprestazgos de la capital, a través de los párrocos que lo conforman, han puesto a disposición de los fieles el horario para las Eucaristías en los meses de julio, agosto y septiembre. El Obispado de Jaén no se hace responsable de los posibles errores, cambios o modificaciones en los horarios.
Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

En este cursillo 337, veinte cursillistas han podido vivir un triple encuentro, con ellos mismos, con Dios y con los demás. El Espíritu Santo ha estado presente en todo momento, lo hemos sentido en las miradas, gestos, abrazos y en tantos momentos emotivos que se viven en ese bendito lugar.
La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

ste domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén. Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo