Los Cursillos de Cristiandad se impartirán en tres fechas durante este curso

30 octubre de 2019

Siguiendo el compromiso adquirido en el Plan Pastoral 2018-2019, la Diócesis de Jaén inició una nueva andadura del movimiento de Cursillos de Cristiandad. En pasado mes de junio se celebró el primer Cursillo de esta nueva etapa, en la Casa de Espiritualidad «San Juan de Ávila» de La Yedra. Ester curso 2019-2020 se organizarán en tres fines de semana, también en la casa de La Yedra.

¿Qué es un Cursillo?

El Cursillo de Cristiandad no es un retiro espiritual, sino una experiencia de vida, que te lleva a descubrir lo fundamental de la fe cristiana. Se trata de una proclamación testimonial, alegre y jubilosa de lo nuclear del Evangelio y del gozo de vivir en cristiano, realizada por laicos y sacerdotes.

Seguramente te hayan invitado algunas veces a vivir -que no a hacer- un Cursillo de Cristiandad. Es muy posible que tengas un amigo o un familiar que te ha insistido en más de una ocasión diciéndote que te vendría bien, que vas a disfrutar muchísimo y que no te vas a «bajar» igual. Durante 70 años, más de 250.000 personas en España han pasado por esta experiencia, y entre esas personas seguramente esté tu amigo o ese pariente que te ha invitado tantas veces. A todas estas personas les vino muy bien, disfrutaron muchísimo y se sintieron transformadas.

El Cursillo de Cristiandad es una experiencia de encuentro con uno mismo, con Dios y con los hermanos, en tres intensos días. El Cursillo es para toda persona que quiera y busque darle sentido a su vida. Comienza el jueves por la tarde a las 20.00 y concluye el domingo con la clausura a última hora de la tarde. Todos y cada uno de los momentos que se viven en un Cursillo te aportarán algo nuevo, que te ayudará a ver tu vida desde otra perspectiva gracias a los testimonios de gente que vive su ser cristiano cotidianamente. Una experiencia que merece la pena ser vivida y no te dejará indiferente.

¿Para quién es el Cursillo?

El Cursillo se destina a todas aquellas personas que deseen profundizar en su fe, pero, sobre todo, a personas indiferentes, no creyentes o alejadas de Dios, capaces de captar el mensaje evangélico y de comprometerse al servicio del prójimo y de la Iglesia. A todos los que tienen una inquietud espiritual, o buscan una motivación trascendente que llene y dé sentido a sus vidas. La experiencia de los tres días del Cursillo no puede quedar en una inolvidable experiencia, es para quien está dispuesto a comenzar una nueva vida.

Encuentro con uno mismo

En nuestro día a día la rutina nos absorbe, solo prestamos atención a las cosas de fuera y nos olvidamos de mirar dentro de nosotros. Necesitamos encontrarnos con nosotros mismos, mirar en nuestro interior y a nuestra vida.

Encuentro con Dios

El gran desconocido en el diario vivir. No lo vemos y muchas veces ni lo sentimos, pero lo buscamos sin darnos cuenta. Encontrarnos con Dios es reconocerlo en nuestra vida, en nuestras circunstancias, y saber que tiene algo que decirnos.

Encuentro con los demás

Vivimos rodeados de personas, de seres queridos y desconocidos, pero no siempre nos miramos ni tenemos en cuenta que somos más parecidos de lo que nos creemos. Encontrarte con los hermanos es crecer con ellos hacia algo más grande.

Dónde, cuándo y cómo

Los Cursillos tendrán lugar en la Casa de espiritualidad «San Juan de Ávila», que está en el Km 139,2 de la Ctra. Córdoba-Valencia, en La Yedra. Las fechas son las siguientes:

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2019.

Del 16 al 19 de abril de 2020

Del 25 al 28 de junio de 2020

 

Infórmate e inscríbete

Si quieres informarte más, aquí tienes un tríptico informativo.

Si quieres inscribirte para participar en el de noviembre-diciembre, inscríbete aquí: https://forms.gle/CVKh9oo2gE9jaFhf8

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad