Hoy llega a multicines La Loma la película documental, “Medjugorje”

21 octubre de 2021

Medjugorje se ha convertido en un territorio de fe y de conversión, ahora, dirigida por Jesús García, llega a las pantallas jiennenses la película documental “Medjugorje”.  Su estreno será hoy, jueves, 21 de octubre en Multicines La Loma a las 19 y a las 20 horas.

Saca tu entrada: https://www.cineciudad.com/Pelicula/12227/MEDJUGORJE-LA-PELICULA/multicines-la-loma/41

La cinta narra la historia de dos periodistas españoles que en el año 2006 fueron enviados a investigar un supuesto caso de apariciones marianas, en una desconocida aldea de Bosnia y Herzegovina. Lo que suponían que no daba para mucho más que para un reportaje fotográfico, supuso, en cambio, un punto de inflexión en sus vidas y en el de muchas otras personas que conocieron en aquel lugar. Ellos no vieron a la Virgen María… pero volvieron asegurando que algo inexplicable y de calado universal sucede, a día de hoy, en Medjugorje.

Uno de aquellos reporteros es el propio director, Jesús Garcíaquien dirige de la mano del periodista Borja Martínez-Echevarría. “Cuando fui allí, descubrí la historia más grande que podía contarse. Lo que ocurría en Medjugorje tenía que saberse. Primero publiqué un libro, y ahora tenemos la oportunidad de llegar a muchas más personas en formato audiovisual. No queremos que esta sea una película sólo para gente creyente», aclara Jesús García, «queremos que todo el mundo se entere de que Medjugorje existe y que de alguna manera tenga un impacto en sus vidas.»

La película describe a modo de crónica los acontecimientos sucedidos en esta aldea de Bosnia y Herzegovina durante los días de las primeras apariciones, narrados por sus protagonistas y testigos directos en entrevistas exclusivas para este documental. Entre ellos, tres de los seis videntes, Iván, Mirjana y Jakov, que aseguran seguir teniendo apariciones de la Virgen a día de hoy; fray Jozo Zovko, quien fuera párroco de Medjugorje en aquella época, encarcelado y torturado por el régimen comunista como firme defensor de las apariciones; el párroco actual y algunos de los vecinos que vivieron más de cerca los acontecimientos y el impacto que tuvieron en la vida de los seis adolescentes.

La historia finaliza con una colección de testimonios personales de conversión”. Destacan los de Tamara Falcó, los del superviviente del accidente aéreo de Los Andes, Nando Parrado, o la escritora María Vallejo-Nágera. También los de personas desconocidas, como la pareja formada por Nikola, un joven serbio que estuvo enganchado a las drogas, e Irene, una joven canaria, ingeniera de Telecomunicaciones.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
<strong>Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real</strong>

Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real

Con motivo de la solemnidad de Pentecostés, los niños del primer curso de Catequesis, el despertar religioso, de la parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real, tuvieron una celebración fin de curso. El párroco, D. Mariano Cabeza agradeció a los padres su interés y compromiso que los faculta como testigos del Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad