Las voces de Escuch-Arte vuelan hasta Corea del Sur

21 junio de 2022

Hoy, la Música celebra su día internacional. Un arte que no entiende de fronteras ni de idiomas, ya que la música es en sí misma un idioma universal.

El grupo litúrgico musical de Jaén, EscuchArte, ha traducido uno de sus temas en coreano y lo han interpretado en este idioma.

Hace unos meses, la cantautora cristiana Ange Kim (Jeonju – Corea del Sur) les propuso la idea de hacer junto a Escuch-Arte y un coro de jóvenes coreanos de las diócesis de Seúl y Gwangju, una colaboración. Eligieron una de las primeras canciones de este grupo católico, «Soy Yo». La melodía sencilla de la canción, facilitaba  la difícil dicción del texto coreano y junto a la pronunciación natal de Ange Kim, comenzaron un duro trabajo a mas de 10.000 km. de distancia, aprendiendo sus 24 fonemas, con sus 14 consonantes y 10 vocales.

Ponerse de acuerdo para encontrar, en la distancia, el sentido de todo; la oración, la impostación de la voz, las imágenes para realizar el video aunando dos culturas tan diferentes y en medio de ellas poner a Dios como el  lazo de unión que han construido. Los miembros de EscuchArte han aprendido un «poquito» de coreano, pero también han podido profundizar en el alma de un país de gente amable, cercana y bondadosa, golpeada por una profunda y dura división territorial desde hace más de 70 años.

Ahora agradecen esta colaboración, que esperan no sea la única: “Gracias, amigos coreanos…estamos seguros que no será la última vez que cantemos juntos al AMOR. Ahora os dejamos con el resultado, «Soy Yo» (korean version), o mejor dicho 당신 사랑 말하네”

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo