La Virgen del Carmen volvió a enamorar a Baeza

24 julio de 2018

Con la llegada del mes de Julio, la Reina y Hermosura del Carmelo recorrió las calles de Baeza un año más, ofreciendo a todos aquellos que aguardaban su paso su santo escapulario como prenda de salvación.

Un mar de almas aguardaba el paso de la gloria del mes de julio en una tarde llena de emociones y vivencias, donde, desde el primer momento de la procesión, no cesaron los rezos, suplicas y plegarias. Y es que, la devoción hacía Nuestra Señora del Carmen está muy arraigada en esta ciudad, donde desde hace más de cuatrocientos años se rinde culto a la flor del Carmelo, siendo así, una de las cofradías más veteranas en esta advocación de la Diócesis.

Partía la procesión, pasadas las nueve de la noche, desde la Parroquia de San Pablo, acompañada por decenas de hermanos vistiendo el escapulario al pecho y vela en mano. Tampoco faltaron las hermanas y devotas luciendo la tradicional mantilla española. La Señora, portada primorosamente por sus costaleros, aparecía radiante por la engalanada puerta de San Pablo entre el repicar de las campanas y los aplausos de los baezanos y vecinos de localidades cercanas, que un año más se desplazaron para disfrutar de ella.

La banda de música de Baeza fue la encargada de acompañar con sus notas musicales a la gloria de San Pablo, acompañando, también, a la imagen de Nuestra Señora diferentes representantes de los diferentes movimientos, cofradías y hermandades de la ciudad, miembros de la asociación provincial de esclerosis múltiple “Virgen del Carmen”, representantes de la Virgen del Carmen del anejo baezano del Puente del Obispo, miembros de la comisión permanente de la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza, así como una representación de la corporación municipal del Excmo. Ayuntamiento de Baeza.

Balcones engalanados al paso de Nuestra Señora donde brotaron cantes llenos de arte y emoción, petaladas de flores entre nubes de incienso, canciones de ronda de la tuna al paso de su protectora, devociones de generación en generación acompañando a la Virgen del Carmen y acciones de gracias por promesas y plegarias alcanzadas. En resumen, amor y devoción hacía la Virgen del Carmen de una ciudad donde ella atracó su corazón para quedarse por siempre entre sus gentes.

José García Checa
Fotografía: Juan Antonio Higueras Cruz

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Bajo el título “Regina Coeli. Alcázar Baeza”, la plaza de Santa María vivirá, el 15 de septiembre, un gran espectáculo musical en torno a la figura de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y protectora de su comarca.  
La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, será el que presida, en esta ocasión la Misa Pontifical la noche del 11 al 12 de agosto, a las 23 horas. Cada mes de agosto, desde hace casi ocho siglos, todas las miradas marianas se dirigen al punto más alto de Sierra Morena para […]
III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

Nuestra Diócesis de Jaén se ha unido a la invitación del Papa Francisco para celebrar la III Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, bajo el lema "Su misericordia se extiende de generación en generación" Lc 1, 50.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad