La Unión de Cofradías de Úbeda recibe a los alcaldes de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

20 octubre de 2020

En la tarde del 16 de octubre, la Iglesia de Santo Domingo de Silos, sede de la Unión de Cofradías de Úbeda, acogió la visita del grupo de Alcaldes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

En el templo, el Presidente de la Unión de Cofradías, D. Felipe Torres, dio la bienvenida al grupo de alcaldes, en nombre de los cofrades y de la Semana Santa de Úbeda, y les explicó la magnífica labor de las Hermandades y Cofradías ubetenses, así como su acción social y la calidad del patrimonio artístico de las mismas. La alcaldesa de Úbeda, Dña. Antonia Olivares, reconoció la importancia de las Hermandades y la gran actividad con la ciudad en todo momento, poniendo a las mismas de primera colaboración con el ayuntamiento local.

Además, la Junta de la institución recepcionó al grupo de regidores municipales, acompañados por el Presidente, Diputado de Turismo y Diputado de Cultura de la Diputación de Jaén, donde pudieron apreciar el singular monumento de finales del siglo XV, siendo uno de los tres templos más antiguos de la Ciudad Patrimonio, y su impresionante artesonado.

Por último, la comisión de las Ciudades Patrimonio pudo contemplar el boceto del Monumento a la Semana Santa de Úbeda, obra de Alfonso Ruiz Esteban, que busca dar visibilidad a la importancia de la semana mayor ubetense.

 

Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

a exposición 'Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la UJA. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.
Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha sido el encargado del retiro espiritual que los Obispos del Sur han recibido en el marco de su asamblea bianual. En Córdoba, los días 14 y 15 de octubre, se ha celebrado la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga.
Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

La Comisión Mixta Junta de Andalucía e Iglesia Católica para la protección, el estudio y la divulgación del patrimonio cultural r religioso ha comenzado los trabajos con la primera reunión del pleno, q bajo la presidencia de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el obispo auxiliar de Sevilla, además de delegados patrimoniales entre los que se encuentra el Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Jaén y D. Francisco Juan Martínez Rojas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo