La presentación del Sínodo ilusiona a los fieles para caminar juntos como Iglesia durante los próximos dos años

5 octubre de 2021

El Seminario diocesano fue el primero de los cinco lugares donde, a lo largo de esta semana, se va a presentar el itinerario de la fase diocesana del Sínodo 2021-2023, al que nos llama el Papa Francisco. Con esta convocatoria, el Papa invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre la sinodalidad: un tema decisivo para la vida y la misión de la Iglesia. Un camino de dos años de reflexión y de compartir por parte de toda la Iglesia.

Tras la oración comunitaria, el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, quiso explicar a los párrocos y fieles de los Arciprestazgos de Jaén y Mágina, que se dieron cita en el Seminario, que “en estos últimos años, juntos hemos ido caminando en el sueño misionero de llegar a todos. Este año se nos convoca para algo realmente grande e importante en la vida de la Iglesia. Se nos invitan nada más y nada menos a participar, considero que con gratitud, entusiasmo y sentido de responsabilidad, en el sínodo universal que enseguida va a comenzar y en el que todos nosotros tendremos un papel muy importante y activo”. En este sentido, Don Amadeo recordó que, aunque desde la Diócesis ya habíamos preparado una hoja de ruta, “al darnos la oportunidad de participar en el sínodo no podíamos hacer otra cosa unirnos a él, aunque sin renunciar a la búsqueda de ese nuevo horizonte para una renovación más detallada de nuestra Iglesia diocesana. Estoy seguro de que lo que nosotros pretendíamos saldrá a la luz, y habrá la renovación, buscada ahora con toda la Iglesia universal”.  Y añadió: “«Por una Iglesia Sinodal: de comunión, participación y misión» será ya nuestro lema desde ahora, porque es el gran lema de toda la Iglesia y queremos ir guiados por el Papa Francisco, por esa línea renovadora”.

Así, Don Amadeo invitó a todos a participar en la Eucaristía que tendrá lugar el próximo 17 de octubre a las 18 horas en la Catedral de Baeza, con la que comenzará nuestra participación en el Sínodo. Asimismo, quiso animar a todos los diocesanos a participar activamente en la consulta sinodal, “en la que se quiere escuchar a todo el Pueblo Santo de Dios. Que cada uno encuentre su espacio, su grupo, y su modo de decir como sueña la Iglesia”.

Por su parte el Vicario de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, fue el encargado de desarrollar los aspectos fundamentales que se trabajarán durante este curso pastoral. Durante su intervención quiso, en primer lugar, implicar a las comunidades parroquiales a “caminar juntos”, a “no ir solos”, por los que animó a crear grupos de trabajo que trabajen al unísono para poder aportar ideas sobre nuestra Iglesia y su futuro más inmediato. Un trabajo en comunión en el que nadie se quede atrás.

El Vicario de Evangelización quiso recordar, que como ya el Papa anunció al inicio del Sínodo de los Jóvenes, Un sínodo no es para hacer documentos, sino para hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos”. Por tanto, añadió: “lo importante es la vivencia que la importancia es la vivienda que vamos a tener en las parroquias los grupos  o los movimientos mientras estamos realizando este camino”.

Finalmente, Don Juan Ignacio explico que toda la información y los materiales estarán disponibles en la página web de la Vicaria de Evangelización.

Es después de esa presentación cuando comienza la labor de las parroquias y de los fieles, «Por una Iglesia Sinodal: de comunión, participación y misión».  

Horarios del Sínodo:

15 octubre 2021, 17.00 horas y a las 20 horas
Taller de orientación para los coordinadores parroquiales de la fase diocesana del Sínodo. Sala Virtual de Zoom.

17 octubre 2021, 18.00 horas
Eucaristía de la Inauguración diocesana del Sínodo, en la catedral de Baeza.

30-31 octubre 2021
Primer encuentro sinodal parroquial, en día y hora a elegir por cada parroquia en este fin de semana.

27-28 noviembre 2021
Segundo encuentro sinodal parroquial, en día y hora a elegir por cada parroquia en este fin de semana.

18-19 diciembre 2021
Tercer encuentro sinodal parroquial, en día y hora a elegir por cada parroquia en este fin de semana.

29-30 enero 2022
Cuarto encuentro sinodal parroquial, en día y hora a elegir por cada parroquia en este fin de semana.

26-27 febrero 2022
Quinto encuentro sinodal parroquial, en día y hora a elegir por cada parroquia en este fin de semana.

19 marzo 2022, 10.00 horas
Asamblea Diocesana. Celebración del final de la fase diocesana del Sínodo en el Seminario Diocesano y en la catedral de Jaén.

1 abril de 2022
Envío del documento resumen diocesano a la Conferencia Episcopal Española.

Para concluir el acto, de nuevo, tomó la palabra el Prelado jiennense para señalar que la participación en un Sínodo es algo histórico. Por lo que volvió a alentar a vivir este tiempo de Sínodo con actitud de trabajo en equipo en pro de algo grande.

La presentación del trabajo sinodal diocesano será hoy para los arciprestazgos de Andújar y Bailén – Mengíbar – La Carolina, a las 17 horas, en la Casa de la Cultura de Bailén.

Galería fotográfica: «Presentación de la fase diocesana del Sínodo en Jaén»

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
Iglesia en Jaén 687: «Tiempo de gracia para reavivar la vida y la esperanza de la comunidad cristiana»

Iglesia en Jaén 687: «Tiempo de gracia para reavivar la vida y la esperanza de la comunidad cristiana»

En el repaso a la actualidad de este número 687 de Iglesia en Jaén podrán leer noticias como: Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua; Don Amadeo se reencuentra con el presbiterio diocesana; o el Obispo preside la fiesta principal de la Cofradía de la Columna de Úbeda.
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad