La Plaza de Santa María acogerá el próximo 4 de junio la representación del auto sacramental ‘Sacro Calderón’

27 May de 2021

La Plaza de Santa María acogerá el viernes 4 de junio, a partir de las 22 horas, la representación del auto sacramental ‘Sacro Calderón’, a cargo de la Compañía Toucher, una versión de ‘Sacro Paranaso’ escrito por Calderón de la Barca.

La Sala Capitular de la Catedral de Jaén ha servido este jueves de escenario de presentación de este evento, un acto que ha contado con las intervenciones del Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén, Felipe Serrano, el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, José Manuel Higueras, el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, y Rafael Ruiz, director de la compañía teatral.

Desde 2016, el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén, junto al Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, con la colaboración del Cabildo de la Catedral de Jaén, organizan la puesta en escena de teatro clásico en un lugar de excepción como es la Plaza de Santa María, “en la que, desde mitad del siglo XVII y hasta mediados del siglo XX, se representaron autos sacramentales con motivo de la consagración de la Catedral”, apuntó Felipe Serrano, que aseguró que “constituye una de las actividades culturales más importantes de nuestra programación”. Por su parte, José Manuel Higueras declaró que “este tipo e de eventos contribuyen también a la puesta en valor de la Catedral, en el camino a su declaración como Patrimonio de la Humanidad”.

Tras faltar a la cita en 2020 debido a la pandemia, la tradición se retoma este año con la puesta en escena de ‘Sacro Calderón’, una versión de ‘Sacro Parnaso’, “un auto sacramental representado el 22 de octubre de 1660, fecha en la que se consagró la Catedral de Jaén”, explicó el deán Francisco Juan Martínez, que agradeció a la UJA y al Ayuntamiento la organización de este proyecto cultural. La dramaturgia estará a cargo de Rafael Ruiz, director además del Grupo de Teatro y Danza de la Universidad de Granada, así como de la Compañía Toucher. El propio Rafael Ruiz parte de la premisa de que “para escenificar al Calderón de siempre, no basta con interpretar sus hermosos versos barrocos. Hay que coreografiarlo, musicarlo, hacerlo correr por el escenario…y no dejar nunca indiferente a su público”. 

El montaje de la obra gira en torno a la mirada de un Calderón senil pero muy lúcido, por diversos autos sacramentales, tales como ‘Sacro Parnaso’, ‘El diablo mudo’, ‘La semilla y la cizaña’, etc., todos ellos animados por los personajes más emblemáticos de las obras a las que se hace referencia: Gentilidad, Judaísmo, Lascivia, Demonio, Naturaleza, Hombre, Peregrino, Niebla, Culpa, Furor, Ira, Envidia, Gracia, Cierzo, Ciencia, Malicia, Inocencia. Además, la danza y la música tendrán un papel fundamental en esta propuesta escénica, junto a un expresivo vestuario y maquillaje, reveladores de una estética que confluye en lo pasado y lo moderno, lo barroco, lo onírico, el respeto deudor hacia una época ilustre y la transgresión experimental de nuestros tiempos.

La Directora de Secretariado de Actividades Culturales de la UJA, Marta Torres, explicó que para asistir a la representación es obligatoria la reserva de localidades, que debe realizarse a través de la página web: https://entradascultura.ujaen.es Además, esta actividad cultural se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube UJA Cultura.

Gabinete de Comunicación de la UJA 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

Este viernes, 24 de enero, se celebra la fiesta de San Francisco de Sales. Con este motivo, el Obispo de Jaén, ha enviado un mensaje a los periodistas que trabajan […]
Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

La Delegación de Catequesis, Catecumenado y Primer Anuncio de la Diócesis de Jaén invita a acompañantes y participantes, al encuentro de los grupos que inician el discipulado Galilea, que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de enero, de 10:00 a 12:30 h, en la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén. Un encuentro que se desarrollará bajo lema «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán» (Mt 28,10).
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo