La Patrona del Puente del Obispo brilla en su día

20 julio de 2021

Cúmulo de sensaciones y emociones desbordadas en torno a la Virgen del Carmen en el Puente del Obispo, quien un año más, consagró a su Patrona una serie de cultos religiosos con motivo de su festividad.

De esta manera, durante los días 13,14 y 15 de julio, la parroquia de Santa Teresa de Jesús, acogió el triduo preparatorio, que comenzó con el rezo del Santo Rosario, para continuar con la celebración de la Santa Misa. La sagrada cátedra estuvo presidida por D. José María García Romero, párroco de Torreblascopedro, ocupando la capilla musical el coro parroquial.

El primer día fue la ofrenda floral a la Santísima Virgen, donde sus devotos ofrecieron bellas flores a la más reluciente del jardín de Dios. El segundo día sería la Santa Misa en sufragio de los hermanos difuntos, finalizando el tercer día con la imposición de escapularios a los nuevos hermanos.

Y llegó el día grande para este anejo baezano, donde las campanas anunciaron con sus repiques nuevamente la gloria de Dios y la de su Santísima Madre, quien recibió el calor de sus hijos en la Solemne Fiesta Mayor que se celebraría a las 8:30 de la tarde en el templo parroquial, con la asistencia de las autoridades políticas y religiosas y toda la localidad. Dicha función religiosa fue presidida por D. Joaquín Rafael Robles Medina, párroco y Presidente de la Hermandad.

Con el deseo, de que Nuestra Señora del Carmen recorra en próximos años las calles del Puente del Obispo, en la tarde de un nuevo 16 de julio, finalizaron estos cultos solemnes, preparados como siempre, con mucho cariño por todos sus hermanos y vecinos, alzando todos ellos, un grito unánime al cielo que dice: ¡Viva la Virgen del Carmen!

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo