La Pastoral de la Ecología edita un vídeo con motivo del Día Mundial del Árbol

28 junio de 2021

El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, que rinde homenaje al protagonista individual de los procesos asociados a la vida. Por este motivo la Pastoral de la Ecología ha editado un vídeo. Sin embargo, no es el único día del año en que la comunidad internacional hace muestra de la importancia de los árboles. Así, en 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. En cualquier caso, la importancia del árbol, como individuo o de la foresta como sociedad en la que el árbol es la unidad fundamental, es indiscutible para la vida en nuestro planeta. «El reino de los cielos es como una semilla de mostaza que un hombre siembra en su campo. Es más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas y se hace un árbol» (Mt 13,31-32).(LS 97).

Pastoral de la Ecología

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Medio Ambiente- Laudato Sí
Abejas, biodiversidad y polinización

Abejas, biodiversidad y polinización

Aprovechando que cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Biológica quisiera brindar alguna reflexión. Debemos generar cambios en nuestras vidas. Cambios, naturalmente, a mejor. Cuidar la variedad de formas de vida en el planeta y la interacción entre ellas no es algo baladí sino fundamental.
Tres enfoques sobre el cuidado de la Tierra

Tres enfoques sobre el cuidado de la Tierra

Cada año, el día 22 de abril nos ofrece una provechosa ocasión para reflexionar sobre los retos de la sostenibilidad ambiental, la contaminación, la biodiversidad y el cambio climático. Desde hace lustros en esa fecha se celebra el Día Mundial de la Tierra, tanto en el ámbito del activismo ecologista (allí surgió esta efeméride en 1970) como en el marco institucional.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad