La Parroquia de Villlargordo realiza la ruta Avilista dentro de las actividades de la  Misión

25 febrero de 2019

Nuestra Misión de evangelizar y evangelizarnos nos llevó el pasado 16 de febrero hasta Baeza para realizar una  Excursión Ruta Avilista.

Nos acercamos a la persona y obra de san Juan de Ávila, con especial atención tanto a la etapa de su estancia en la ciudad como a su legado así como a sus enseñanzas. La visita en Baeza contó con la explicación de los guías del Itinerario Avilista. Estos voluntarios están preparados para acompañar, a quienes lo deseen, en la experiencia de encontrarse con este nuevo Doctor de la Iglesia y dejarse evangelizar por él, recorriendo lugares especialmente vinculados a su persona, su obra y sus discípulos.

Este servicio de acompañar a los peregrinos está coordinado por el Centro de Peregrinaciones -Avilista- de Baeza, localizado en la Sede canónica de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Baeza, antiguo Balcón del Concejo de la ciudad.

El grupo de voluntarios se ha preparado para ofrecer la posibilidad, a todo el que se acerque, de seguir las huellas del Maestro Ávila en esta ciudad, descubriendo cómo y de qué manera Evangelizó la Baeza de entonces y cómo ahora lo podemos tener de “referente” de la Nueva Evangelización. Por eso, este itinerario se ha configurado como una auténtica peregrinación. Han asumido el reto de presentar al Santo Maestro de tal modo que de la información transmitida prenda, en los peregrinos, el deseo de evangelizar el propio ambiente y así nos lo transmitieron.

El “Apóstol de Andalucía” llegó a esta ciudad en 1539 con ánimo de evangelizar: predicando con verdad a Cristo crucificado, sembrando paz, promocionando al pueblo, tratando con toda clase de personas, volcándose en el pobre, creando la universidad para clérigos, etc. invitamos al “peregrino” a que pensando en él, haga un viaje en el tiempo a través de esta “ruta”, y como discípulo suyo se deje instruir. Comprenderá que hoy también es posible evangelizar. Seguimos en Misión.

 

Parroquia Villargordo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad