La parroquia de San Pedro Poveda entre las galardonadas con la Bandera de Andalucía de la provincia

16 febrero de 2023

Como cada año en la antesala del Día de Andalucía, la Junta da a conocer los galardonados con las Banderas de Andalucía de cada provincia. Este año, en el ámbito Valores Humanos, la Parroquia de San Pedro Poveda ha sido la distinguida por prestar “ayuda a las personas sin hogar, familias vulnerables, migrantes, ancianos, enfermos y otros colectivos que precisan especial atención”.  

La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén inició su andadura en el Bulevar el 3 de septiembre de 2008. Desde entonces, un nutrido grupo de voluntarios y colaboradores entregan su vida a los demás, prestando ayuda a los más necesitados de la sociedad: sin techo, familias rotas, migrantes, ancianos, enfermos y otros colectivos vulnerables. Desempeñan una labor discreta que construye el bien común de la sociedad. Uno de sus proyectos insignia comenzó en 2015 con la construcción de un pequeño Hospital Materno-Infantil en Douala (Camerún), la ampliación de un dispensario para atender un mayor número de consultas y un programa de apadrinamiento con el que han conseguido a ayudar a más de 209 familias (1.000 niños) con grandes necesidades. Quedaba el equipamiento médico para estos centros, que se ha hecho realidad con el envío este mes de enero de un cargamento en el que ha colaborado la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Este reconocimiento homenajea la disponibilidad, el compromiso, la voluntariedad, la solidaridad, la implicación y la predisposición en este colectivo de voluntarios.

El delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, ha sido el encargado de poner nombre en rueda de prensa a los galardonados que «son muestra del reconocimiento que la Junta de Andalucía, en el nombre de todos los andaluces y en este caso en nombre de todos los jiennenses, ofrece a personas y entidades que destacan por su trabajo en beneficio de nuestra tierra». Estrella ha destacado que todos son «ejemplo del compromiso, el talento y el crecimiento que Jaén abandera, una oportunidad para que todos conozcamos las trayectorias de los premiados, que son un ejemplo a seguir».

El acto de entrega de estos galardones se producirá el próximo 24 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo