La Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual organizan un campamento de verano en Estepona

29 junio de 2018

Se aproxima poco a poco el final del curso, repleto de actividades y tareas, y llega el momento de disfrutar del verano con la mejor de todas ellas: el campamento. Nos vemos con nuevos amigos, en un ambiente festivo, de juegos, de compartir y sobre todo de encontrarnos con el Señor.

Con el lema: La receta de tu vida: ingredientes para ser feliz, este año, el mundo de las recetas se apodera de nuestro campamento. Menús, comidas deliciosas, sabores, ingredientes, platos, degustación, etc; todo ello se combina para hablarnos de Jesús, para que hablemos con Él y para que hablemos a los demás de Él. Bienvenidos al maravilloso mundo gastronómico.

En este campamento, pretendemos convertirnos en profesionales de la cocina. Pero no en la de los alimentos perecederos del cuerpo, sino en los del alma. Aprenderemos a combinar los distintos ingredientes de la vida para elaborar las recetas más profundas que nos lleven a disfrutar en plenitud del pan de cada día, y nos muevan a compartirlo con los que más lo necesitan.  Descubriremos que Jesús es el mejor «Chef» del corazón. Él tiene la receta perfecta para que seamos felices y hagamos felices a los que nos rodean. Él es el Agua Viva con el que jamás tendremos sed, el pan y el vino de la eucaristía que compartimos cada día en Misa. Él nos envía el fuego de su Espíritu para que nuestro corazón esté en el punto justo. De esta manera, nos acercamos a los sacramentos de la iniciación cristiana.

La figura de María también está representada entre los ingredientes de nuestro menú. Ella representa la dulzura, la maduración de las cosas de Dios. En ella se gestó el Hijo de Dios, creciendo entre los hombres como la levadura hace crecer la masa.

Otro de los ingredientes que Jesús mismo nombraba a menudo es la sal. Ella representa el sabor de los platos, les da alegría. De la misma manera, Jesús nos pide que seamos sal y luz donde quiera que vayamos. Pero para ser sal para los demás debemos cuidar nuestra vida interior, nuestra oración. Esta palabra tiene además otro significado especialmente revelador para todos: es una invitación de abandonar lo viejo e inútil de nuestra vida para ir al encuentro de Dios y del prójimo. Es una llamada a ponerse en camino, como Abrahán.

Por último, un buen plato debe ser bien servido para poder ser degustado. Servir es una acción muy poco valorada en nuestra sociedad. El mismo gesto del camarero lo dice todo: poner en una bandeja el alimento de otro para hacérselo llegar. El servicio es gratuito y desinteresado, y pretende atender a las necesidades de los demás.

Preparemos un buen menú, con los mejores ingredientes y las recetas más sabrosas. Y todo ello en un ambiente de alegría, diversión, convivencia, colaboración…

LUGAR
El campamento tendrá lugar en el “Complejo José Nadal” de Estepona (Málaga)

Este año nuestro campamento tendrá lugar en unas instalaciones, que son ciertamente “impresionantes”, como podéis ver en las imágenes que tenéis en la parte posterior de este folleto.

PROGRAMA
Día 10 de julio:

  • A las 8 de la mañana, salida en autobús destino a Estepona. Llegada y alojamiento. Comienzo de actividades.

Día 11 al 14 de julio:

  • Día completo de actividades, juegos y talleres en las instalaciones. Alguno de estos días iremos a la playa, que está a unos 20 minutos caminando.

Día 15 de julio:

  • Después del desayuno, regresamos a casa.

ORGANIZACIÓN

Durante los días de convivencia habrá un grupo de monitores de la parroquia responsables del cuidado de los niños, la preparación y el desarrollo de las distintas actividades.

La comida de esos días la sirve un catering, que se dedica expresamente a la alimentación en más de treinta colegios de la provincia de Málaga.

PRECIO
El coste total del campamento, todo incluido, es de 175 €

INSCRIPCIONES

  • Todos los chicos interesados, deberán presentar la inscripción y autorización debidamente firmada por los padres, antes del día 30 de junio.
  • Junto con estos documentos, también hay que presentar una fotocopia de la cartilla médica de los chicos.
  • El pago de la inscripción se puede pagar en varios plazos, de la siguiente manera:
    • Antes del 30 de abril, pago de 50 €
    • Antes del 30 de mayo, pago de 50 €
    • Antes del 30 de junio, pago de 75 €
    • Si alguien lo prefiere, se puede pagar todo a la vez, pero siempre antes del 30 de junio.

DESTINATARIOS

  • Chicos y chicas a partir de cuarto de primaria (9/10 años), hasta 16 años.
  • Podría ser un regalo muy interesante para los niños y niñas que van a hacer la Primera Comunión, en vez de regalarles otro tipo de cosas materiales.

 

(Nota)

No quisiéramos que el dinero fuera un obstáculo para que vuestros hijos participen en una actividad como ésta, que tanto bien les puede hacer, y que recordarán para toda su vida. Si alguna familia necesita ayuda o necesita hacer los pagos de forma más escalonada, no tiene más que hablarlo con el párroco. Además, vamos a intentar hacer algunas actividades y venta de artículos, para que puedan financiarse y les resulte más asequible.

 Para cualquier duda respecto a la preparación o desarrollo del campamento, no dudéis en dirigiros a mí y gustosamente intentaré aclarar todas vuestras dudas.

 

¡Empieza la aventura!¡Os esperamos!

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los fieles de Segura, el Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de Segura, el Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

En la Parroquia de Santa Marta de Martos, 60 parejas de novios, procedentes de distintas parroquias de la localidad y de pueblos cercanos, finalizaron el pasado domingo, 23 de marzo, los cursos de preparación al sacramento del Matrimonio.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo