La Parroquia de la Asunción de Villacarrillo acoge uno de los conciertos del ciclo «La Música en los Monumentos de Vandelvira»

15 diciembre de 2013
     Dentro del XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, el ciclo «La Música en los Monumentos de Vandelvira» ha ofrecido conciertos vinculados al arquitecto del Renacimiento en diferentes localidades de la provincia de Jaén. En este contexto, la Catedral de Jaén acogió el concierto ‘Christus, Rex mundi’: Polifonía europea para la Pasión y Natividad de Cristo, del Orfeón de Granada, bajo dirección de Héctor Eliel Márquez. También la Catedral de Baeza y otros templos de la diócesis acogieron esta amplia programación musical que llega a su decimoséptima edición. 

     La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo se sumó a esta programación con uno de los recitales incluidos en el ciclo “la música en los monumentos de Vandelvira”. 
     En este caso, se contó con la presencia del quinteto “Ensemble la Danserve”. Bajo el título de “Francisco Guerrero en las fuentes para ministriles de España y el Nuevo Mundo” el quinteto ofreció un recorrido por la música de Guerrero conservada en cuatro de los libros para ministriles que nos han llegado hasta la actualidad, uno de ellos conservado en puebla (México). En ellos se observa un alto grado de correlación entre las obras de Francisco Guerrero, de manera que una buena cantidad de ellas están representadas en más de un manuscrito.
     El concierto se realiza utilizando combinaciones de instrumentos que respetan rigurosamente las plantillas usadas en la época de los manuscritos y, además, el repertorio es interpretado directamente a partir de la fuente original. Este hecho dota al programa de una parte muy importante que a menudo aparece olvidada en los recitales de música antigua: la aproximación real a una práctica histórica, de manera que los intérpretes se enfrentan a ciertas dificultades, pero cuyo objetivo final es recrear de una manera más auténtica unas condiciones similares a las que los grupos de ministriles solían encontrarse en la época.
 
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diálogo Fe-Cultura
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

El Movimiento Cultural Cristiano ha programado, para este viernes, una Eucaristía por la Justicia, en San Juan Bautista de Úbeda y la posterior marcha contra el hambre que, desde hace décadas, organiza cada año.
La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

Bajo el título «Contribución de la Religión Tradicional Africana a una Convivencia Pacífica», el miércoles 23 de febrero teníamos la tercera conferencia de las Jornadas de Santo Tomás de este curso, a cargo de D. Fermín Francisco Rodríguez López, sacerdote claretiano, profesor de la Facultad de Teología de Granada, investigador de la Cátedra de diálogo […]
Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

Las Jornadas Culturales de Santo Tomás profundizan en la interreligiosidad

El lunes, 21 de febrero se inauguraron las XXXIV Jornadas de Santo Tomás en el Seminario. Bajo el título «Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo». El Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz González, dio la bienvenida, destacando con alegría la vuelta a la presencialidad, interrumpida el año pasado debido a […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad