La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

30 noviembre de 2023

Jaén recibe el próximo día 13 de diciembre la Luz de la Paz de Belén, un símbolo que está representado en una vela que se enciende cada año en la cueva en la que nació Jesús y que Scouts MSC lleva por toda España.  Este año, la celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la Paz a Andalucía.

La Luz de la Paz es un emblema del trabajo por el diálogo y la resolución de conflictos -en el marco de los Derechos Humanos y el ODS 16- que centra los objetivos educativos que los scouts realizan a través de proyectos y programas con niñas, niños y jóvenes. “El Movimiento Scout es una escuela de ciudadanía donde educamos a la infancia y a la juventud para que se conviertan en trabajadores activos por la paz”, explica el presidente electo de Scouts MSC, Santiago Ruiz.

El lema de este año “Luz para iluminar las Naciones” nos invita a la reflexión profunda sobre nuestro papel como agentes de paz y de concordia en los tiempos actuales. La luz llega también para iluminar nuestros hogares y cada camino que las y los scouts realizamos en favor de la paz.

El camino de la Luz

Cada año una niña o niño austriaco recoge la Luz en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén, Cisjordania, una de las zonas más conflictivas del planeta. Así se viene haciendo desde 1986. De ahí parte en avión a Viena, punto al que acuden cientos de scouts europeos. Ellas y ellos son los encargados de llevar la Luz y trasladar su mensaje por sus respectivos países, generando una red de cooperación y educación por la paz, pilar en el que se basa el escultismo.

Una delegación de ocho personas ha acudido a la Iglesia Católica Litz en Viena para recoger la Luz, para luego llevarla a la Catedral de Murcia, desde donde se repartirá a las delegaciones venidas de toda España.

En Murcia, un grupo nutrido de nuestros jóvenes rutas y responsables, participarán en el Encuentro Ruta a nivel nacional así como parte del equipo ejecutivo de la Asociación Diocesana, en el Encuentro de Delegaciones que también se ha preparado para poder recibirla.

En este año tan especial, Jaén acoge el reparto a nivel andaluz, que contará con una celebración llena de participación por parte de todos los Grupos de la Diócesis, así como de todas aquellas representaciones de las distintas Diocesanas de nuestra Andalucía y de movimientos juveniles que estarán presentes.

Aprovechando dicho evento, congregaremos el primer encuentro de Consiliarios Diocesanos de Andalucía, donde tendrán un momento de convivencia y puesta en común de puntos de vista, vivencias y discusiones sobre el rumbo futuro del escultismo católico de la Federación Interdiocesana a la que pertenecemos.

En este punto se entregará a Jaén para que sus 450 miembros la distribuyan en parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y diversas asociaciones y entidades de pueblos y ciudades de toda la Diócesis.

Extender la llama encendida de la LPB para tener presente, ahora más que nunca, la necesidad de trabajar por la paz y la justicia.

Sobre Scouts MSC

Scouts MSC es la organización representante del Escultismo Católico en España. Está formada por asociaciones con presencia en 16 comunidades autónomas y por más de 400 grupos adscritos a colegios y parroquias. Sus 5.800 voluntarios desarrollan su labor socioeducativa y pastoral entre más de 22.000 niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 18 años.

Scouts Católicos Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo