La jienense María Dolores Vacas publica “Casi como el respirar. Confesiones de una Notaria”, su ópera prima

6 septiembre de 2020

María Dolores Vacas Martínez, natural y residente en la ciudad de Jaén, debuta en el universo literario con la obra “Casi como el respirar. Confesiones de una Notaria”, obra editada por Letrame Grupo Editorial.

Nacida en el año 1966, Vacas Martínez es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Granada. Durante su trayectoria profesional, la autora jienense trabajó en el Obispado de Jaén, siendo nombrada en 1999 como Notaria del Tribunal Eclesiástico, puesto en el que continúa actualmente.

Cuestionada acerca de la particularidad del libro, la autora opina que su libro es tan único como ella y “como lo es cada ser humano que habita la tierra. Cada uno es un milagro y ha de ser considerado como tal”.

“Casi como el respirar. Confesiones de una Notaria” se trata del camino abierto por sus manos “quitando obstáculos, se han manchado, herido a veces; también han plantado flores a los lados y marcado los hitos para quien desee seguirme. La brújula está en mi corazón y mi alma es quien dirige la marcha. Si alguien se anima, puede leerlo en mi libro”, reconoce.

Las opiniones recibidas hasta el momento han sido positivas; los lectores califican la obra como “útil” o “divertida” y expresan que transmite “muy buen rollo”.

Sinopsis
La vida se compone de momentos y cada uno es especial en sí mismo. Esas piezas vitales han sido volcadas en un blog, donde habitan los milagros ordinarios que han sucedido a la autora a lo largo de varios años. Este libro es el cuaderno de bitácora del viaje en el tiempo de alguien que partió de la casi nada absoluta. El secreto de la felicidad no está en buscarla, sino en dejar que ella te encuentre.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Tribunal Eclesiástico
Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

El Aula de Derecho Canónico que organiza el Instituto Teológico San Eufrasio, se desarrollará entre el 17 y el 20 de febrero de 2025 y lo hará este año bajo el lema: “La formación del consentimiento matrimonial: elementos jurídicos y psicológicos”. La formación está dirigida a miembros del elenco del Tribunal Eclesiástico de Jaén, así como abogados y peritos.
El Tribunal Eclesiástico de Jaén inaugura el nuevo Año Judicial, bajo el amparo de San Raimundo de Peñafort

El Tribunal Eclesiástico de Jaén inaugura el nuevo Año Judicial, bajo el amparo de San Raimundo de Peñafort

El pasado sábado, 11 de enero, se celebraba, como viene siendo habitual en torno a la fiesta de San Raimundo de Peñafort, la apertura del Año Judicial en nuestra Diócesis del Santo Reino. Tras la Eucaristía, se leía la del año 2024 y tenía lugar la lección inaugural bajo el título «Reciprocidad entre fe y consentimiento matrimonial».
La Diócesis celebra, este sábado, la Fiesta de San Raimundo de Peñafort y la apertura del Año Judicial

La Diócesis celebra, este sábado, la Fiesta de San Raimundo de Peñafort y la apertura del Año Judicial

La Diócesis de Jaén celebrará este sábado, 11 de enero, la fiesta de San Raimundo de Peñafort y la apertura del Año Judicial. El acto, que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dará comienzo a las 12 del mediodía con la Eucaristía. La lección inaugural correrá a cargo de D. Juan José Toral Fernández, Vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico de Guadix.
El Obispo inaugura en Granada un simposio sobre Derecho matrimonial y procesal canónico

El Obispo inaugura en Granada un simposio sobre Derecho matrimonial y procesal canónico

Don Sebastián Chico, Obispo de Jaén, inauguró en la tarde del jueves 26 este Simposio, que se desarrollará hasta el sábado, con distintas intervenciones para profundizar en las cuestiones jurídicas y pastorales para atender sobre todo los procesos de nulidad matrimonial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo