La HOAC y la delegación de Pastoral del Trabajo animan a las trabajadoras de Salud Responde a cuidar el trabajo para cuidar la vida

8 abril de 2024

Militantes de la HOAC y de la Delegación de Pastoral del Trabajo han apoyado la concentración de los y las trabajadoras de Salud Responde a las puertas de su centro de trabajo. Trabajadores y trabajadoras que llevan desde hace dos años denunciando el deterioro de las condiciones de trabajo con el consiguiente estrés para las trabajadoras y las presiones por parte de la empresa que notifica a las trabajadoras constantemente que se han pasado segundos en su trabajo con la pantalla de visualización de datos, monitorizándolas, sin descansos entre llamada y llamada, sin dejar de atender a lxs usuarixs de manera excepcional… Como última agresión han denunciado que la empresa quiere modificar sustancialmente las condiciones de trabajo consolidando la jornada partida tras 18 años de jornada continuada

Los y las trabajadoras hoy expresaban en un manifiesto que ir a trabajar se han convertido en un suplicio, siendo muchos los que trabajan medicados con ansiolíticos, antidepresivos, relajantes musculares, teniendo que abandonar el trabajo por ataques de ansiedad o subida de tensión es algo cada vez más frecuente.

Han lamentado con un minuto de silencio la pérdida de una trabajadora de Salud Responde, fallecida el viernes 22 de marzo, siendo la tercera pérdida, la segunda en un año y medio escaso.  Además, la consternación ha sido, si cabe mayor, porque las dos últimas personas fallecidas formaban parte del comité de empresa de Salud Responde, personas comprometidas en la lucha por mejorar las condiciones de vida y trabajo del colectivo. En concreto Juana María Ruiz, era delegada de Salud Responde por la Unión Sindical Obrera (USO), sindicalista incansable cómo pudimos compartir en la reunión mantenida con miembros del Comité el 5 de octubre de 2023 en la parroquia de San Juan Bosco para conocer cuál era su situación laboral en aquel momento.

Hoy de nuevo desde las organizaciones eclesiales que han acompañado la movilización  se ha animado a estas trabajadoras esenciales a seguir defendiendo la dignidad del trabajo y el trabajo digno desde la perspectiva del bien común, de los derechos sociales. Sin cuidado a la vida, no hay vida y como gran parte de ella nos la pasamos trabajando, para que sea plena, debemos cuidar el trabajo, porque si lo des-cuidamos la vida se precariza. “El cuidado es una regla de oro de nuestra humanidad y trae consigo salud y esperanza. Una sociedad sana es la que cuida la salud de todos” Papa Francisco, Curar al mundo, 2020. Por otro lado, les han manifestado su compromiso de seguir acompañando esta situación y de denunciarla al interior de la Iglesia.                                                                                                                                                

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo
Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

El Aula de Derecho Canónico que organiza el Instituto Teológico San Eufrasio, se desarrollará entre el 17 y el 20 de febrero de 2025 y lo hará este año bajo el lema: “La formación del consentimiento matrimonial: elementos jurídicos y psicológicos”. La formación está dirigida a miembros del elenco del Tribunal Eclesiástico de Jaén, así como abogados y peritos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo