La Fundación Juan Ramón Guillén y Acesur donan casi 1.500 kilos de aceite de oliva y salsas a Cáritas

15 abril de 2021

La Fundación Juan Ramón Guillén, gracias a la colaboración del grupo Acesur, ha donado recientemente casi 1.500 kilos de aceite de oliva y salsas a Cáritas Diocesana en la provincia de Jaén con el objetivo de intentar cubrir la creciente demanda de alimentos derivada de la crisis de la COVID-19. La emergencia sanitaria ha incrementado notablemente la necesidad de proveer de alimentos de primera necesidad como el aceite de oliva a miles de familias. Acesur es un grupo comprometido por su entorno, especialmente allí donde desarrolla su actividad, y por ello, desde que comenzó la pandemia, la compañía aceitera ha donado más de 50.000 kilos de aceite de oliva y salsas a través de la Fundación Juan Ramón Guillén.


Por un lado, una parte de la donación, unos 342 kilos de producto, se ha efectuado a Cáritas Parroquial San Miguel Arcángel de Vilches, municipio jiennense donde Acesur tiene su principal centro de producción. Por otro lado, se han entregado 1.100 kilos de aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva y una selección de salsas a Cáritas Diocesana
de Jaén, desde donde, en función de su conocimiento de las necesidades de las familias y personas demandantes, han distribuido el producto. En concreto, Cáritas Diocesana de Jaén ha hecho llegar el aceite y las salsas al Hogar, al Centro de Día y al Comedor de Santa Clara y al Comedor de San Roque de Jaén capital; a la Casa Hogar Andrés Cristino para personas mayores, en Andújar; a Casa Besana, un recurso residencial para madres jóvenes o en riesgo de exclusión de la capital; y a la Despensa de Cáritas Interparroquial, desde donde se materializa la ayuda alimenticia ofrecida a las familias acompañadas por las 21 Cáritas parroquiales de la ciudad de Jaén.

Fundación Juan Ramón Guillén
La Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011 con la finalidad de promover el desarrollo del sector olivarero andaluz y la puesta en valor de la cultura del aceite de oliva, prestando especial atención a los colectivos en situación especialmente vulnerable. Desde sus inicios, más de 22.000 personas se han beneficiado de las diferentes iniciativas de la entidad.

Acesur
Los inicios del grupo Acesur se remontan a 1840. Con sede en Dos Hermanas (Sevilla), Acesur es la compañía que más aceite de oliva envasó en España en 2019. Acesur posee once marcas en el mercado, entre las que destacan La Española, Coosur, Guillén y Coosol, y cuenta con la línea de productos más completa del sector. Produce, refina, envasa y comercializa aceite de oliva y de otras semillas –como el de girasol-. En su cartera de productos se incluyen además vinagres, mayonesas y salsas.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

Abierta el plazo de inscripción en el Aula de Derecho Canónico 2025

El Aula de Derecho Canónico que organiza el Instituto Teológico San Eufrasio, se desarrollará entre el 17 y el 20 de febrero de 2025 y lo hará este año bajo el lema: “La formación del consentimiento matrimonial: elementos jurídicos y psicológicos”. La formación está dirigida a miembros del elenco del Tribunal Eclesiástico de Jaén, así como abogados y peritos.
Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho público, este lunes, el nombramiento del equipo del Secretariado para la formación para los aspirantes a los ministerios laicales instituidos, esto es: catequista, acólito y lector. La Delegación está compuesta por dos Secretariados, el de la formación para los aspirantes y la de la formación permanente de los ya instituidos.
La Sagrada Lanzada de Jaén celebra una emotiva  convivencia con los internos de la prisión  junto con la Pastoral Penitenciaria

La Sagrada Lanzada de Jaén celebra una emotiva convivencia con los internos de la prisión  junto con la Pastoral Penitenciaria

El pasado 11 de enero tuvo lugar una jornada de convivencia con un grupo de 11 internos de la prisión provincial Jaén II, acompañados de Pastoral Penitenciaria. Durante la sobremesa, comenzó el momento de poder compartir experiencias vividas a lo largo del día, tanto por parte de los internos, Pastoral, como de los miembros de la Cofradía.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo